ACÁN
TINO
cuerda ese tanto: “Me pusieron la pelota por la espalda
del Toto Berizzo y cuando salió el mono Burgos la
piqué por encima de él. Fue un tanto similar al de la
final de ida en cancha de Quilmes dos años después”,
a lo que acotó el ex goleador quemero: “Con Andrés
Silvera jugamos ambos muy bien arriba, nos marcaban
tipos como Berizzo o el negro Ibarra que tenían un nivel
bárbaro. El enojo que tenía Bielsa era terrible, no
paraba de gritarles. Nosotros, con un equipo formado
en su mayoría por pibes del club, le demostramos que
fuimos superiores”.
En el último cotejo de 25 minutos, Argentina formó
con: Bizzarri, Méndez, San Esteban, W. Samuel, Berizzo,
Husaín, Astrada, Gallardo, Delgado, Palermo y D.
Husaín. En ese encuentro Christian Fernández ingresó
por Barlatay y convirtió el segundo tanto para el Globo
con un remate desde afuera del área. Luego Martín Palermo,
descontó de penal.
En la preparatoria para las competencias más importantes
a nivel mundial, la Selección cayó 2 a 1 ante el
Globo. Luego, la historia diría que Argentina le ganaría
ese amistoso a Venezuela por 2 a 0 con goles de
Samuel y Gallardo; meses más tarde disputaría la Copa
América ‘99 y por último en las Eliminatorias de Corea
- Japón 2002 finalizaría primera, no teniendo luego un
buen desempeño en ese Mundial.
Para Huracán, siempre estará presente el recuerdo de
haber superado al seleccionado mayor. Sobresaliendo
en las estadísticas los tantos de dos hijos de la cantera:
Gastón Casas y Christian Fernández, los mismos que
hoy en La Quemita ejercen la profesión de entrenar a
los más jóvenes con el objetivo de formar grandes jugadores
que el día de mañana sepan representar la institución
como ellos lo hicieron hace más de dos décadas.