ESPECIAL: MONTACARGAS
Si analizamos los últimos 6 años mediante las importaciones, el mercado de montacargas ha venido incrementándose continuamente pasando de 778 montacargas importados el año 2010 a 1329 montacargas en el 2011, para luego registrar su mejor crecimiento en el año 2012 al llegar a 1400 montacargas importados( ver cuadro 1).
El año 2013 siguió con una cifra alta de 1359 montacargas importados; sin embargo, esta cifra significó el inicio de un ciclo de decrecimiento, ya que retrocedió un poco en comparación al 2012; para luego hundirse en el año 2014, cuando bajó a 810 equipos importados.
Este incremento constante de las importaciones hasta el 2012, y sus altos niveles hasta el 2013( pese a que este año cae en comparación al 2012) respondió al buen momento de algunos sectores, como la logística, en donde hubo una expansión de almacenes al sur de Lima. Asimismo, el aumento de las importaciones se dio por la renovación constante de los equipos y por la demanda de otros sectores como el minero, la construcción, etc.
De las dos clases de equipos, los eléctricos se vieron favorecidos debido a ciertas condiciones del mercado, como la antes mencionada acerca del crecimiento de los almacenes en el sur de Lima, y además por sus cualidades ecológicas y por su mayor alcance en altura.
Al comparar los meses de enero a abril del 2012 con el mismo periodo del 2011, los montacargas eléctricos mostraron un crecimiento de 88 % en sus importaciones. Y se proyectó un incremento en un 50 % de estos equipos al cierre del año 2012.
Estos montacargas tuvieron un mayor crecimiento en su demanda por la tendencia y la necesidad de las empresas de buscar certificaciones adecuadas y estándares de calidad, que incluye el uso de equipos con tecnología de aire limpio en los motores que favorecen el medio ambiente.
A su vez, las empresas aumentaron su demanda en equipos eléctricos por sus mayores niveles de elevación. Estas empresas, frente a la escasez de terrenos y almacenes en el Callao, están migrando al sur de Lima, en donde hay una fuerte tendencia por aprovechar al máximo los espacios cúbicos y ganar altura.
En cambio, los equipos a combustión empezaron con tropiezos. Si se compara los cuatro primeros meses del 2011 con el mismo periodo del 2012, las importaciones de montacargas a combustión se redujeron en-36 %. Aunque, no obstante, para fin de año se proyectó un crecimiento de 10 %.
La importación de montacargas chinos al Perú también mostró un importante crecimiento en esos años. El 2012 la
importación de los equipos chinos dentro del mercado nacional creció un 6 % respecto al 2011.
Si nos concentramos en el 2013, el buen desempeño de algunos sectores como el minero, la construcción y la logística, sostuvieron el importante movimiento de montacargas, principalmente por las actividades logísticas y de almacén.
Proyectos en el mercado, nuevos centros de distribución y nuevos negocios, provocaron que el año 2013 cierre con 1359 montacargas importados. Los equipos eléctricos siguieron creciendo en mayor porcentaje, debido a la tendencia de los almacenes por crecer de forma vertical y ya no horizontal.
Sin embargo, el 2013-pese a su alta cifra de importaciones y si bien la diferencia con el 2012 era poca- fue el inicio de un proceso de decrecimiento. El año 2014 la caída pasó a ser estrepitosa al sumar 810 montacargas importados( ver cuadro 2). El primer trimestre ya lo auguraba: presentó una contracción de-31 % en comparación al mismo periodo del 2013, de acuerdo con estadísticas
IMPORTACIONES MONTACARGAS POR AÑO( CUADRO 1) AÑO Unidades importadas
2010 |
778 |
2011 |
1329 |
2012 |
1400 |
2013 |
1359 |
2014 |
810 |
2015 |
1167 |
2016( enero-mayo) |
449 |
Fuente: SUNAT Aduanas.
Este incremento constante de las importaciones hasta el 2012, y sus altos niveles hasta el 2013( pese a que este año cae en comparación al 2012) respondió al buen momento de algunos sectores.
82 GESTIONLOGISTICA. PE