REVISTA GESTION LOGISTICA "The Supply Chain Managers" - PERU REVISTA GESTION LOGISTICA ED. 01 MARZO 2016 | Page 101

cualquier parte de la cadena logística. ¿Qué factores le atraen de la actividad logística? Básicamente que es un rubro muy dinámico en donde todo el tiempo hay retos y en donde el aprendizaje es una constante. Aunque aún hay mucho por hacer en nuestro país, es un sector donde hay mucha competencia por lo que toca ser creativo e ir más allá si quieres ganarte una posición. En lo académico ¿qué estudios vinculados a la logística ha realizado? Soy de profesión Ingeniero Industrial y tengo una especialización en Gestión de Almacenes y Centros de Distribución. Adicionalmente he tenido la oportunidad de realizar cursos dentro y fuera del país relacionado a Comercio Exterior, Aduanas, Metodologías de Distribución, Manejo de Productividades, entre otros. ¿Cuál es el perfil profesional que se busca en el cargo que usted desempeña? Un profesional en Ingeniería Industrial, Administración o carreras afines, con capacidad para mantener un equipo motivado y con actitud para buscar nuevas formas de hacer las cosas. ¿Qué tareas o experiencias le han producido mayor satisfacción y aprendizaje? Todas las relacionadas a la responsabilidad de conducir un equipo. Este proceso tiene una gama muy amplia de situaciones de las cuáles siempre terminas aprendiendo, buenas y malas, y es el factor que más pesa en si llegas al resultado o no. Son las experiencias que pienso han colaborado más con mi desarrollo profesional y personal. ¿Qué perfil profesiona l, en general, busca la actividad logística en las personas? Personas dinámicas y flexibles. Si son para cargos de Jefatura o Gerencias, tienen que ser personas con habilidades para liderar equipos grandes y diversos, con capacidad para optimizar procesos y orientadas a resultados. ¿Siente que las mujeres presentan aptitudes que se ajustan muy bien a este perfil? Sí, tanto mujeres como hombres, pienso que es independiente del género. Por su experiencia ¿ha sentido que su desarrollo y crecimiento laboral se ha visto dificultada en algún momento por condiciones de género? No; sin embargo en más de una entrevista he tenido preguntas relacionadas a, cómo te sientes estando al frente de un equipo grande donde predomina el género masculino, o cómo En más de una entrevista he tenido preguntas relacionadas a cómo te sientes estando al frente de un equipo grande donde predomina el género masculino. manejas determinadas situaciones con ellos. ¿Considera que hay una creciente presencia de las mujeres en esta actividad? Sí, aunque aún notas que es un sector liderado por hombres. Apelando a lo que observa dentro de este mercado ¿siente que las mujeres han escalado a mayores cargos, o cree que sigue habiendo diferencias con los hombres? Sí, cada vez encuentras más mujeres en este sector y en diferentes cargos, pero definitivamente los hombres nos llevan ventaja en cantidad. ¿En qué áreas o labores logísticas observa que hay más mujeres trabajando? ¿Cómo explicaría ello? En estos tiempos podemos ver mujeres en diversas labores logísticas. En donde más bien hay menos mujeres sería básicamente en las áreas que se requiere mayor esfuerzo físico, en donde raramente ves mujeres. ¿Considera que el mercado logístico es dominado por el género masculino? ¿Por qué? Sí y pienso que el origen es un tema cultural; sin embargo, a estas alturas, noto que es un sector muy atractivo para las mujeres. ¿Piensa que hay tratos desiguales entre hombres y mujeres en aspectos como sueldos, contratos, horas de trabajo, etc.? En las empresas en las que he laborado no he visto estas desigualdades y pienso que no hay motivos para hacerlas. ¿Cómo describiría o explicaría la situación de la mujer en el sector logístico hoy en día? En el Perú y en Latinoamérica, es un sector en donde las mujeres cada vez tenemos mayor presencia, la barrera de género fue superada hace varios años y esto hace que quienes estamos en este sector tengamos las mismas oportunidades de desarrollo. GESTIONLOGISTICA.PE 101