REVISTA GESTION LOGISTICA "The Supply Chain Managers" - PERU GESTION LOGISTICA The Supply Chain Managers Ed. 03 | Page 10

RADAR LOGíSTICO

AMAZON AVANZA CON SU PLAN DE AUTOGESTIÓN LOGÍSTICA
Denominado internamente en Amazon como“ Consume the City”, el plan del gigante de las compras on-line sigue su curso. Según los detalles que desvelan en The Wall Street Journal, Amazon continúa trazando su estrategia con la que pretende desvincularse al máximo de sus proveedores de logística como FedEx o UPS.
Los pasos dados por la corporación son inequívocos y van en una misma dirección que se conoce desde hace tiempo: la de controlar la logística y evitar depender de terceros. Desde los nuevos nombramientos en la parte más alta del departamento de logística hasta la contratación de empleados de las compañías de mensajería o la expansión de nuevos programas de envío rápido.
En cuanto al crecimiento de la economía en el 2017, anota que dependerá menos de la minería y algo más de la inversión, cambio que considera“ importante para tener la esperanza de reenganchar la economía a un nuevo ciclo de inversión y empleo”.
ESTOS SON LOS PRODUCTOS PERUANOS QUE INGRESARÁN A EE. UU., CHINA TAIPEI, JAPÓN Y NUEVA ZELANDA
En el marco de la cuarta reunión ministerial sobre Seguridad Alimentaria de las 21 economías del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico( APEC), el ministro de Agricultura y Riego, José Hernández, reveló que ha tenido reuniones con sus homólogos de algunas de estas naciones para acelerar el acceso de arándanos, mandarinas, palta Hass y granadas a sus respectivos mercados.
Informó que sostuvo entrevistas con sus pares de Estados Unidos, China Taipei, Japón y Nueva Zelanda, con quienes habló de la posibilidad de colocar esta oferta peruana de frutos en esos países.
El titular del Minagri recordó que la meta del gobierno del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, es duplicar las agroexportaciones peruanas al año 2021 y llegar a los US $ 10 mil millones en ventas.
MTC: PUERTOS DEBEN MANEJARSE COMO EMPRESAS
Los puertos deben manejarse como empresas, donde se transforme la mercancía en productos elaborados o semielaborados, dijo Mario Arbulú, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones( MTC) del Perú en el marco de la inauguración del XV Foro Internacional de Puertos 2016.
“ Hoy se considera al puerto como un puerto-empresa, no como siempre hemos venido teniendo el concepto arcaico de un puerto que solo sirve para transferencia de cargas”, dijo Arbulú.
Para ello, señaló que se debe modificar la Ley General de Aduanas. Entre el 80 % y 90 % de las exportaciones peruanas sale por los puertos.
SCOTIABANK OBSERVA CON CAUTELA DESARROLLO DE ECONOMÍA PERUANA EN EL 2017
El equipo de Estudios Económicos de Scotiabank Perú se declaró respecto a la performance de la economía peruana en el 2017“ algo más conservadores que el mercado” debido a que ve una mayor desaceleración de la minería.
Bajo ese análisis, eleva moderadamente su estimado de crecimiento de la economía nacional para el próximo año de 3.6 % a 4.0 %, lo que contrasta con el 4.5 % del BCR y el 4.8 % del gobierno.
HAY 256 SUPERMERCADOS EN EL PERÚ AL CIERRE DEL PRIMER SEMESTRE DE ESTE AÑO
En el Perú existen 256 supermercados al cierre del primer semestre del presente año, considerando los 248 que existían al cierre del 2015 y los ocho que se inauguraron en el primer trimestre del 2016, señaló el Scotiabank.
El mercado peruano de supermercados está compuesto por tres operadores principales: Cencosud Perú – perteneciente al chileno Cencosud, dueño de Wong y Metro-, Supermercados Peruanos-vinculado al local Grupo Intercorp y Tottus – propiedad de la chilena Falabella-.
10 GESTIONLOGISTICA. PE