Revista Foro Ecuménico Social Número 8. 2011 | Page 71
Inmigración, espíritu emprendedor y RSE
elementos que deben conocer para asegurar una adecuada inmersión en la sociedad. Junto con el Departamento de
Salud de la Generalitat de Catalunya impulsaron acciones para facilitar la integración sanitaria de los inmigrantes.
Telefónica: Mundialito
de la inmigración y la solidaridad
Esta es una propuesta que desarrollan desde 2002 en la Comunidad de Madrid, para promover la integración de los
inmigrantes y difundir el carácter positivo del fenómeno inmigratorio en la sociedad. Se trata de un torneo de fútbol
en el que compiten los principales colectivos inmigrantes radicados en Madrid.
La empresa es el patrocinador principal
del evento y eso aseguró su crecimiento
y un mayor reconocimiento. Crearon un
sitio web que resume la marcha del campeonato y en el que se puede acceder a
actividades lúdico-didácticas y sorteos,
ofrecen llamadas telefónicas gratuitas a
los países de origen durante las jornadas deportivas y promocionan servicios
para facilitar la comunicación de los inmigrantes
Gas Natural Fenosa: Formación
profesional para inmigrantes
Con una alianza estratégica con la
Cruz Roja, favorecen, a través de la formación y capacitación profesional, la integración socio-laboral de los inmigrantes no comunitarios que se encuentren
en riesgo de exclusión social. Así les facilitan la inserción en el mercado de trabajo y -con eso- su acceso a bienes y
servicios, la ampliación de sus redes relacionales y el reconocimiento social de
su actividad. Transmiten conocimientos
y crean competencias en materia de electricidad. Los cursos, de naturaleza teórico-práctica, son dictados en tres provinciales valencianas. En el primer año
del programa lograron la empleabilidad
del 75% de los alumnos y la inclusión
de un número importante de mujeres
(10% del total) en los cursos formativos
en un área, que por tradición, es fundamentalmente masculina. Disponen de
instancias adecuadas de evaluación para
obtener información que permitan la introducción de mejoras.
NH Hoteles: Global Staffing
Esta compañía hotelera opera en
21 países y cuenta con una red de 341
hoteles. Posee empleados de 124 nacionalidades. En España, un 12,1% de
la plantilla es extranjero. Profesionales
de origen inmigrante desempeñan tareas como encargados de gestión tanto
a nivel español como a nivel de las diferentes unidades geográficas en las que
se divide la empresa. En el marco de
su programa “Global Staffing”, se promueve el arribo de trabajadores latinoamericanos que forman parte del plantel
de la cadena “NH Hoteles” en sus respectivos países de origen. Optaron por
trabajadores de origen latinoamericano
por la especial similitud cultural con la
sociedad de acogida. Cubren puestos
que, por su especial naturaleza, son dificultosamente satisfechos
con mano de obra española. Este programa se
enmarca en la incorporación, al lenguaje corporativo de “NH
Hoteles”, del valor de la
diversidad multicultural. Para el acceso a esta
posibilidad de transferencia temporal a las
oficinas centrales, los
candidatos son evaluados meritocráticamente y
la empresa asume los costos
del traslado. El salario de los tra-
Promueven
el conocimiento
de valores y
tradiciones propias
de autóctonos y de
inmigrantes, y
actividades que
favorezcan
la interacción
y la difusión
de las bondades de
la diversidad cultural.
FORO
•89