Revista Foro Ecuménico Social Número 8. 2011 | Page 127
Sancor Seguros
Prevención de accidentes de tránsito
Un
La gente hizo pruebas
sobre sus aptitudes
y se llevaron
los resultados
impresos, con
un folleto y un DVD.
En un microcine
proyectaron un video
educativo.
146• FORO
móvil recorrió 67 localidades
de provincias argentinas. Allí realizaron
gratis más de 26 mil test psicofísicos.
La gente hizo pruebas sobre sus aptitudes y se llevaron los resultados impresos, con un folleto y un DVD. En un
microcine proyectaron un video educativo. Dieron más de
27 mil DVDs a colegios, municipios, bomberos, instituciones
y personas. En un programa de
televisión, con el cual llegaron a
casi 7 millones de telespectadores,
reconstruyeron accidentes y analizaron las causas, con reportajes a expertos y testimonios de las víctimas.
Organizaron más de 90 conferencias,
a las cuales asistieron unas 6 mil personas. El 92% dijo que va a cambiar
su forma de conducir. Tienen una web
www.rutasenrojo.com.ar visitada por
más de 57 mil personas. Además tienen
un programa de Capacitación Docente.
El Plan se inicia con la puesta en
marcha del Móvil Rutas en Rojo, que
ha estado presente en distintas ferias
y exposiciones de gran concurrencia,
y que progresivamente va recorriendo
el país.
Está dotado de cuatro estaciones informatizadas de autoevaluación, adonde los concurrentes pueden realizar
pruebas anónimas y privadas sobre sus
aptitudes para conducir, detectando
problemas y orientando a la consulta
profesional.
El móvil cuenta con un microcine
con capacidad para 16 personas donde
se proyecta un video educativo sobre
Seguridad Vial. Allí pueden realizar un
test, que evalúa la agudeza visual, visión
de bajo contraste, audiometría, concentración y fatiga, coordinación y reacción.
El DVD educativo aborda las siguientes temáticas: elementos sueltos
dentro del auto y sus riesgos, los factores de riesgo de los accidentes de tránsito, principios fundamentales del tránsito terrestre, usuarios de la vía pública,
peatones: derechos y obligaciones, vehículos de tracción a sangre, normas de
seguridad para motociclos, seguridad activa y pasiva en automotores, los lenguajes del tránsito, reglas de prioridad de
paso, principios del manejo preventivo y
actuación en caso de accidentes.
El programa de televisión “Rutas en
Rojo” consta de 13 programas de 30 minutos, en cada uno de los cuales, en el
segmento denominado “Visor de Accidentes”, se exhibe la reconstrucción detallada de algunos de los accidentes más
conmovedores, mediante técnicas del
género documental, incluyendo avanzadas técnicas de animación digital.
La financiación del programa estuvo
en su totalidad a cargo del Grupo Sancor
Seguros. •