Revista Foro Ecuménico Social Número 8. 2011 | Page 125
Fundación Adecco
Inserción laboral
Facilitan
Facilitan la inserción
laboral de adultos
en riesgo de exclusión,
de discapacitados,
deportistas, y mujeres.
En una década
beneficiaron a
casi 200 mil personas.
144• FORO
la inserción laboral de
hombres y mujeres de más de 45 años
en riesgo de exclusión.
Especialistas asesoran en la búsqueda de empleo, analizando el perfil profesional y personal (qué sabe, puede y
quiere hacer). El proceso incluye entrevistas. Por otro lado
ayudan a personas con discapacidad.
Sensibilizan a las empresas
para que los incorporen y para
que se adapten a un puesto de trabajo. En otro orden colaboran con
deportistas y ex deportistas para que
busquen empleo. También desarrollan
acciones para mujeres con responsabilidades familiares o que son víctimas de
violencia de género.
En una década beneficiaron a casi
200 mil personas.
Concientizan y sensibilizan a los empresarios sobre la incorporación y adaptación de una persona con discapacidad
en su puesto de trabajo. De esta manera cerca de 8.000 personas con discapacidad han accedido al mercado laboral.
Facilitan la integración laboral de
aquellas mujeres que abandonaron el
mercado de trabajo por razones familiares, mujeres con familias de tipo monoparental, víctimas de violencia de género
y madres de familias numerosas.
Otro programa, denominado “Carrera Hacia el Empleo”, adopta la fórmula
de outplacement para ayudar a deportistas y ex deportistas a poner en valor todos los valores que los deportistas desarrollaron durante su carrera deportiva.
Cuentan con el apoyo y la colaboración
del Consejo Superior de Deportes, el
Comité Olímpico Español y el Comité
Paralímpico Español.
Con otro programa, más de un centenar de empresas difundieron el Plan
Familia como vehículo de integración
social y laboral; más de 600 personas
con discapacidad han participado en itinerarios de empleo.
Implementaron cuatro cátedras de
investigación para desarrollar tecnologías
accesibles para mejorar el acceso al empleo de las personas con discapacidad.
En actividades de integración laboral atendieron a casi 9 mil personas, formaron a unas 1.500 personas, integraron
a otro tanto. Dieron 383 cursos. Invirtieron casi un millón y medio de euros
en 89 asociaciones para la realización de
planes de orientación, capacitación, preparación laboral, inserción y seguimiento, Consultoría en RRHH, RSC y Comunicación. En un año realizaron 5.744
acciones de asesoramiento en recursos
humanos y políticas de responsabilidad
social a 1.683 empresas. •