Revista Foro Ecuménico Social Número 8. 2011 | Page 115
Responsabilidad Social y Ciudadana
José Manuel Martínez Martínez
RSE, exigible para todos
Presidente del Grupo Mapfre
Para nosotros es una tremenda sa-
Estamos un paso
más adelante, que es
la acción social,
que es un factor
voluntario.
La Responsabilidad
Social hay que
exigírsela a todos,
por el hecho
de ser empresa.
tisfacción recibir el Premio Latinoamericano a la Responsabilidad de Empresas, que francamente nos lo merecemos.
La responsabilidad social de la empresa
ha estado desde los orígenes en
Mapfre, y posteriormente se ha ido evolucionando. Siempre
hemos entendido que
es una empresa que
a nosotros nos gustaba definir como privada con un amplio
sentimiento de servicio público. Nunca la hubiéramos concebido sin un alto
sentido de relacionamiento con sus empleados, con sus clientes, con las empresas, y los ahora llamados stakeholders.
A partir del nacimiento de la Responsabilidad Social, esto se puede cuantificar,
medir, hacer público.
Muchos me preguntan sobre el éxito de Mapfre, impresionante, y yo digo
que con las aseguradoras no es el caso
como cuando a un señor se le ocurre la
genialidad de la tecnología o de la nanobiologia. Esto es un trajín donde
realmente lo que cuentan son los principios. Entonces el éxito de Mapfre ha
sido que siempre hayamos tenido arraigados esos principios que se han definido como responsabilidad social.
Leí en un diario que para cotizar en
Bolsa deberia ser exigible tener un índice
de Responsabilidad Social y Sostenibilidad. Estoy totalmente de acuerdo. No es
digno de llamarse empresa una que no tenga eso bien definido y bien desarrollado.
Pero nosotros estamos un paso más
adelante, que es la acción social, que es
un factor voluntario. Es decir, la Responsabilidad Social hay que exigírsela a todo el mundo, por el hecho de ser
empresa, y qué menos que tener ese
comportamiento ejemplar con todo el
mundo. Pero para la acción social que
nosotros hacemos, de manera importante, hay que reconocer que ha favorecido una peculiaridad y es que nuestro
principal accionista es la Fundación Mapfre. Entonces claramente eso es algo
que a todos los que estamos en la empresa nos inspira, ya que dentro de las
actividades de la fundación está la educación, la investigación, etc.
Hay un capítulo, cada vez más importante, que es totalmente voluntario, que
es la acción social, de la cual hoy estoy
sensibilizado, puesto que acaba de regresar la Infanta Elena, que viene de Chile y la Argentina, que es la directora de
Acción Social de la Fundación Mapfre, y
que me ha mandado unas fotos que realmente son para llorar, como un niño de
dos meses con cáncer. Diría que la acción social es lo más bonito que hace
Mapfre en la parte voluntaria, a la que
dedicamos unos 45 millones de euros. •
Palabras en la entrega a Mapfre del Premio Latinoamericano a la Responsabilidad de Empresas, en Mahadahonda, Madrid, en noviembre de 2010.
134• FORO