Revista Foro Ecuménico Social Número 8. 2011 | Page 111
Responsabilidad Social y Ciudadana
Carlos Castellani
Capacitación y exportación
Presidente de Apache. Ex diputado nacional y provincial
Es
Un programa
formativo inédito
en la comunidad de
Las Parejas contó
con el aval de
la Universidad
Tecnológica Nacional,
de la municipalidad
y del Ministerio
de Trabajo.
130• FORO
clave derrotar la pobreza. No
concibo cómo un país que tiene un campo tan exitoso, y produce alimentos para
300 millones de personas, tiene gente
que muera de hambre o esté desnutrida.
El problema es la burocracia
estatal que impide que
la ayuda pueda llegar a
destino.
Es fundamental
que el Estado deje
de presionar al campo argentino y que nos permita trabajar.
Nosotros en el interior sabemos que se
debe hacer, pues siempre hemos hecho
lo mismo: trabajar. Por eso pido que nos
saquen la mano de encima al campo y a
las industrias que acompañamos ese desarrollo permanente, que es el desarrollo mismo del país.
Pero también para los empresarios
es importante la Responsabilidad Social.
Nosotros continuamos aplicando con
éxito un programa de formación social.
A través de un convenio firmado con
la empresa Inmark, alrededor de veinte
pobladores desocupados y subocupados
de Las Parejas recibieron una importante capacitación sobre alfabetización digital, auxiliar electricista, e instalador
eléctrico domiciliario, a través del crédito fiscal del Ministerio de Trabajo. Los
cursos se dictaron durante nueve meses
en la Escuela Dante Alighieri de Las Parejas. Representantes de la fábrica, de la
firma que dictó los cursos, procedieron
a la entrega de los certificados.
Se trata de un programa formativo inédito en la comunidad de Las Parejas, que contó con el aval de la Universidad Tecnológica Nacional y
de la Municipalidad de Las Parejas.
La propuesta surgió de la empresa y de
inmediato fue aprobada. Luego esto fue
avalado por el Ministerio de Trabajo.
De las 25 personas que ingresaron
a los cursos, 18 lograron finalizarlo. Lo
más gratificante fue escuchar de ellos
mismos que ahora sabían buscar cosas
en Internet.
Luego Apache formalizó una donación de cinco computadoras al ese establecimiento escolar. Apadrinamos escuelas rurales de algunas localidades
donde tenemos concesionarios. Estamos recibiendo pedidos de otras localidades, que están en carpeta, ero para nosotros era importante estar presente en
nuestra ciudad. Sentíamos que era una
materia pendiente.
El tipo de curso que se implementó
obedece a una demanda puntual de ciertos sectores de la comunidad que estaban solicitando esto. El monto final de
la inversión ascendió a los 115.000 pesos aproximadamente.
Para el desarrollo del programa se
contó con el apoyo y la colaboración de
la Oficina de Empleo de la Municipalidad. A través de ellas se convocó a las
personas interesad as en participar de las
acciones propuestas.