Revista Foro Ecuménico Social Número 7. 2010 | Page 143

Premio Latinoamericano a la Responsabilidad de Empresas Grupo Santander En la tercera edición del certamen obtuvo el galardón el Grupo Santander, que en materia de Responsabilidad Social Corporativa tiene tres grandes líneas de actuación: •Un programa global de colaboración con las universidades que apoya la educación superior como motor del progreso, en una alianza única en el mundo entre universidad y empresa y la Red Universia, la mayor de habla hispana y portuguesa. •Programas locales de acción social y cultural adaptados a las necesidades de cada comunidad que el banco está presente. •Una política activa de protección al medioambiente, tanto en el control de la reducción de sus propios consumos como en las operaciones de financiación, utilizando sistemas de control de riesgos medioambientales, y desarrollando productos que aprovechen el medio ambiente como una oportunidad de negocio. Entienden que la actividad empresaria es mucho más que la obtención de rentabilidad. Es crear valor económico, pero también valor social, cultural y ambiental. En 2008 en su Programa de RSC invirtieron unos 126 millones de euros, de los cuales más de 33 millones fueron destinados a América Latina para contribuir al crecimiento social, cultural y educativo de la región. La presentación al Premio respondió a los criterios orientadores de evaluación incluidos en las Bases, que se dividen en cuatro grandes dimensiones: Institucional, Económica, Medioambiental y Social. En esta última se evaluó –entre otros ítems– el desarrollo laboral, las relaciones empleados-dirección, salud, seguridad y beneficios sociales, entrenamiento y educación, diversidad, oportunidad y no discriminación. Otros aspectos analizados son las políticas y acciones en materia de derechos humanos, ética y transparencia, responsabilidad de producto, coimas y corrupción, y códigos de conducta ética. El Grupo desarrolla vínculos con diversas organizaciones. En temas de educación el vínculo es principalmente con universidades, a las que apoyan con diversas acciones. En cuanto al voluntariado empresario, varios de sus proyectos involucran a los empleados. Otros puntos detallados son los referidos al marketing relacionado a una causa, las alianzas que mantienen con diversas organizaciones, los apoyos proactivos a programas sociales y las acciones de mecenazgo y filantropía. La empresa presentó al certamen una información muy completa. Además del Informe general, envió la Memoria de Sostenibilidad del Grupo 2008, y los informes particulares de países en los que opera en América Latina, con distintos estándares de presentación de la información, que contribuyeron a entender la estrategia global de RSE. • Invirtieron más de 33 millones de euros en América Latina para contribuir al crecimiento social, cultural y educativo. FORO •161