Revista Foro Ecuménico Social Número 7. 2010 | Page 104

Responsabilidad Empresaria Fernando Hofmann Sustentabilidad Director de Asuntos Legales y Corporativos de Kimberly-Clark, Región Austral Entendemos Las empresas que piensen el negocio en base al desarrollo sustentable podrán ser exitosas de manera sostenida a lo largo del tiempo. 122•FORO que la sustentabilidad es más que un término de moda. Generalmente se suele definir al desarrollo sostenible o sustentable como aquel que busca la satisfacción de las necesidades de las generaciones actuales y futuras abarcando los ámbitos económico, social y ambiental. En Kimberly-Clark, la sustentabilidad, tal y como la interpretamos desde nuestros inicios, es una nueva forma de entender el mundo, que vincula de manera inseparable a los seres humanos, su entorno natural y su cultura. Es lo que nos hace replantearnos las distintas formas de “habitar” nuestro planeta. En el caso de las empresas, la sustentabilidad debe transformarse en una forma de ser y de hacer, un concepto que atraviese y marque a cada compañía y, sobre todas las cosas, que determine su accionar. Es por ello que debe contemplar todos sus públicos y todos sus ámbitos, aportando al bienestar de la comunidad, los empleados, los clientes, los proveedores y el medioambiente. La sustentabilidad empresaria contribuye a mejorar la calidad de vida de la sociedad hoy y mañana. Aquellas empresas que piensen el negocio en base al desarrollo sustentable podrán ser exitosas de manera sostenida a lo largo del tiempo