Revista Foro Ecuménico Social Número 12. 2015 | Page 5

Carta del director Un diálogo abierto continuó el Atrio de los Gentiles en la Argentina y España en 2015, con una gran cantidad de personas que tomaron la extraña resolución de ser razonables, como diría Borges; son las que figuran en la página anterior, cuyas reflexiones completas se pueden escuchar en los videos de la web atriodelosgentiles.com.ar, y que se suman a las de 2014, reeditadas a continuación en este mismo libro revista, y subidas completas también a esa web. No podemos incluir todos los pensamientos en esta publicación, sino solo algunos, pero invitamos a apreciar todas las presentaciones en esa web y en foroecumenico.com El Cardenal Gianfranco Ravasi, presidente del Consejo Pontificio de la Cultura, destacó que lo que hizo el Foro Ecuménico Social era lo mejor estructurado dentro del marco de esa iniciativa vaticana, y una de los pocas acciones que ha tenido, y tiene, continuidad. ¿Cuál es el significado profundo de ese logro? Quizá que la utopía del autor de “El aleph” ha comenzado a concretarse, que hay mucha gente de las más diversas estirpes y creencias que busca dialogar. No solo son cientos de pensadores y de dirigentes de los más diversos sectores, sino miles de personas que han asistido a los debates durante 2 años en esos 2 países. En el caso de este Foro es una realidad que en 2016 cumple 15 años, con la valiosa colaboración de decenas de universidades, empresas, ONG, instituciones y distintas confesiones religiosas, basados en interrogantes más que en certidumbres, y que juntos hacen crecer una torre de razón y de firme fe, parafraseando nuevamente al célebre agonóstico escritor. ¿Mañana serán todo el planeta? • Fernando Flores Maio Sumario P. Francesco Ballarini (Foro Ecuménico Social): Recrear un clima de convivencia y de reencuentro • 6. Rvdo David George (Iglesia Anglicana): Es una pequeñez • 8. Encuentros con referentes de distintos sectores • 9. Cardenal Gianfranco Ravasi (Consejo Pontificio de la Cultura del Vaticano): Economía, ética y religión • 10. Alfonso Gómez SJ (Universidad Católica de Córdoba): Doctorado para Juan José Almagro • 18. Juan José Almagro (universidades de Granada y Alcalá de Henares): Empresas Ciudadanas y Organizaciones Responsables • 19. Premio Latinoamericano a la Responsabilidad de Empresas. Grupo Prisa • 22. María Kodama (Fundación Internacional Jorge Luis Borges): Los laberintos de Borges • 24. María Eugenia Esten ssoro (periodista y ex senadora): Borges, Cristo y el poder del perdón • 29. Pedro Luis Barcia (Academia Nacional de Educación): Borges, trascendencia y religiosidad • 33. P. Carlos Javier Díaz Vega (Consejo Pontificio de la Cultura): Encuentro con representantes de pueblos originarios • 36. Teresa Saravia (Instituto de Culturas Aborígenes): Una sociedad tolerante, dialoguista • 39. Arte y música en el Atrio • 41. Premios del Foro Ecuménico Social • 42. Carlos Castellani (Apache - Banco Nación): Responsabilidad social, un deber de todos • 47. Jorge Etkin (Universidad de Buenos Aires): La Gerencia Social en organizaciones sustentables • 48. Premios Haiku • 49. Esperanzas y valores • 50. Páginas siguientes: Atrio 2014. Foro E - Ecuménico Social. Año 12. N° 12. 2015. Buenos Aires. Editor y Propietario: Fernando Jorge Flores. Colaboradores: Mariano Maldonado y Gabriela Flores. Diseño/diagramación: Estudio Rainis. Número de Propiedad Intelectual en trámite. Abril de 2015 Copyright by Fernando Jorge Flores. Riobamba 1170, piso 7, (1116) Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Teléfonos (5411) 4815-7518. E-mail: [email protected] / Web: www.foroecumenico.com Impreso en Mariano Mas. Perú 555, Buenos Aires, Argentina. ISSN 1668-2335