JUAN GÁLVEZ Cincuenta años en la memoria de todos los fierreros
El Turismo Carretera vive del presente y del futuro . Pero también del pasado , de su rica historia y tradición . Y en esa historia hay un nombre que está instalado por los tiempos de los tiempos en el altar mayor del automovilismo argentino : Juan Gálvez .
Se cumplen cincuenta años del adiós a la vida terrenal . Fue allá por 1963 , en Olavarría . El accidente ocurrió en la zona de la Estancia “ El Olvido ”. El Ford venía con algunos problemas , en un terreno barroso . Juan tomó una “ ese ”, el piso indomable hizo lo suyo y entonces comenzaron los vuelcos . Juan salió disparado de su auto . Era el comienzo del fin .
Tributo al campeón
Hoy , cincuenta años más tarde , la ACTC le rindió tributo . Uno más para una de esas figuras que marcaron toda una época . Si a Fangio se lo recuerda principalmente por sus hazañas internacionales , a Juan y su hermano , Oscar , la memoria los tiene identificados con el automovilismo romántico de aquellos años en el TC , acelerando por mil y un caminos imposibles .
La imborrable y ya mítica figura de Juan Gálvez , un emblema de todos los tiempos para el universo tuerca .
Algunos datos por tomar una dimensión del personaje : su debut fue en las 1000 Millas del Automóvil Club de Avellaneda el 14 de diciembre de 1941 , finalizando como escolta del vencedor , Juan Manuel Fangio . La primera victoria llegó el 22 de febrero de 1949 , en la I Vuelta de Santa Fe . Ganó nueve campeonatos de Turismo Carretera : 1949 ,
1950 , 1951 , 1952 , 1955 , 1956 , 1957 , 1958 y 1960 . Su última victoria fue en la IV Vuelta de Laboulaye ( 1962 ), a bordo de un Ford . Falleció en la prueba de Olavarría de 1963 a los 47 años , en el que fue el único accidente de su carrera . En 13 años de automovilismo participó de 153 carreras , venciendo en 56 oportunidades .
Horario de atención 8:30 a 18:00 hs .
NAFTA - DIESEL
NACIONALES e IMPORTADOS
Asesoramiento y turnos ( 0223 ) 154-226099
Neuquén 2994 - MDP