Revista FICWALLMAPU 1era Edición (Agosto 2016) | Page 12
En
esta
oportunidad,
Jeannette
Paillan,
directora de FICWALLMAPU dió a conocer
a modo general la trayectoria del festival a
nivel continental como también en Gulumapu
y Puelmapu, territorios conocidos hoy como
Chile y Argentina, ambos sedes del festival.
Ana Llao: Vocera Ad Mapu y ex consejera CONADI
Asimismo se entregó a representantes de
organizaciones sociales, comunidades mapuche, gestore/as culturales, comunicadore/as e instituciones ligadas al mundo de la
comunicación, la cultura y las artes; DVD
recopilatorio que incluye una selección
de aquellas obras destacadas por el Jurado
Internacional en la primera edición del
festival (2015).
EXITOSO CIERRE DE CONVOCATORIA
El día lunes 15 de agosto finalizó la recepción
de
realizaciones
audiovisuales
para la segunda versión de FICWALLMAPU.
Se recibieron más de 100 títulos nacionales e internacionales que pretenden
formar parte de la muestra oficial del festival.
Cortometrajes provenientes de Noruega
De igual forma se releva la importancia que la
participación local, es decir del Wallmapu, tuvo
en esta segunda versión de la convocatoria.
Fueron
recibidas
realizaciones
audiovisuales provenientes de Alto Bío Bío,
Teodoro
Schmidt,
Nueva
Imperial,
Aylla Rewe Budi, Melipeuco, Gorbea,
Traiguén, Villarrica y Curarrehue, entre otros.
Los trabajos seleccionados por el Jurado
Local serán exhibidos entre los días 22 y 26 de
noviembre en la ciudad de Temuco.
»Nahuel, una leyenda mapuche«, grabado en
Tinquilco, Pucón