Revista FICWALLMAPU 1era Edición (Agosto 2016) | Page 10

indígena además de la Video Carta, género que permite acercar a culturas, pueblos y naciones distantes geográficamente por medio del video. FICWALLMAPU Lanzó Convocatoria / Mvtxmchen 2016 en Temuco El día jueves 12 de abril en dependencias del Centro Cultural de Lautaro se llevó a cabo una nueva Muestra Itinerante de Cine Indígena rumbo al FICWALLMAPU 2016. La jornada enmarcada en las distintas actividades camino al Festival Internacional de Cine Indígena de Wallmapu, tuvo gran aceptación entre lo/s más pequeño/as de la comuna. Animaciones infantiles se llevaron todas las miradas Cortos audiovisuales enfocados especialmente en la formación de básica y pre-escolar, fueron seleccionados para ser exhibidos en la actividad. De igual forma las y los asistentes, acompañado/as de las educadoras, pudieron reflexio- Cortometrajes animados del Museo Mapuche de nar en torno a lo visionado y comentar sobre Cañete vivencias de los Pueblos Originarios en el Abya Yala y el mundo, y a su vez relacionándolas con el territorio a nivel local. MUESTR A ABIER TA A TODO PÚBLICO EN LAUTAR O E xitosa jornada que se realizó a sala completa Por la tarde, la actividad abierta a todo público comenzó con la exhibición de cortos infantiles, para luego proceder a los documentales Soy Colla de Rodrigo Hernández Lira y Malla Malla Pewenche del proyecto Voces en Lucha. Cabe recordar que ambas realizaciones audiovisuales fueron reconocidas por el Jurado Internacional de FICWALLMAPU 2015 y que ahora forman parte de la itinerancia hacia la segunda Jeannette Paillan entrevistada por Lautaro Educa TV versión del festival. l día martes 24 de mayo El Festival Inter- del Parlamento Mapuche Chewelche en Río nacional de Cine Indígena de Wallmapu, Negro, (Puelmapu Argentina), Representan- FICWALLMAPU dio a conocer de forma públi- tes de la Asociación de Municipalidades con ca el llamado a realizadore/as audiovisuales Alcaldes a postular sus obras a la segunda versión de Director este encuentro no competitivo de cine y video Nacional de la Cultura y las Artes y Comunica- con temática indígena. dore/as , gestore/as culturales y representantes Mapuche, de Sernatur Richard Araucanía, de comunidades Mapuche. La actividad realizada en dependencias de la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de la Frontera en Temuco, contó con la presencia de la Coordinadora Quintana Consejo