Revista Espacio Freak E.F.: la revista [Numero 01] | Page 8

tecnología Toshiba desarrolla caja registradora que identifica artículos sin códigos de barra Reconoce productos por sus colores y formas Toshiba Tec ha creado una caja registradora que puede identificar productos sin códigos de barras, informó el diario Nikkei. La tecnología hace posible la identificación del artículo a través del escaneo de sus formas y colores, que simultáneamente coteja con su base de datos. La caja registradora será puesta a la venta a fines de marzo de 2014.Toshiba Tec es líder en la fabricación de terminales punto de venta, con cerca del 30% de cuota de mercado. Y bueno la verdad en mi opinión la mayoría de los productos de toshiba tec son de calidad la verdad usan una tecnología bastante fiable y de confianza Fuente: http://espanol.ipcdigital.com Japón estudia sistema de automóviles con piloto automático “Se trata de un esfuerzo pionero en el mundo”, destaca gobierno japonés” El Ministerio de Transporte de Japón ha presentado un informe para el desarrollo de un sistema de conducción automática para vehículos en autopistas que estaría operativo la próxima década, informó hoy la agencia Kyodo. El sistema está pensado para eliminar atascos y accidentes en las vías de alta velocidad. El informe explica que los vehículos entrarían automáticamente en modo de autoconducción justo antes de acceder a una autovía o autopista y serían guiados por el propio sistema hasta la salida deseada.El documento explica también que se pretende que este sistema empiece a estar operativo en un solo carril de las vías en torno a 2016, y que funcione en todos los carriles a principios de la próxima década. La puesta en marcha de este sistema sería relativamente fácil en Japón, donde todas las vías de alta velocidad son de pago y cuentan con sistemas automatizados en los accesos. El ministerio tiene en mente cooperar con fabricantes de automóviles en el desarrollo de este sistema, del cual se espera que aumente además la competitividad de la industria. Precisamente, Nissan Motor, el segundo mayor fabricante de Japón, anunció esta misma semana en un evento organizado en Estados Unidos que desarrollará vehículos de conducción autónoma para que estén en el mercado para el año 2020. Basado en su modelo eléctrico Leaf, Nissan construirá un prototipo que incluirá cinco cámaras repartidas entre los laterales y las partes frontal y trasera, para capturar datos de la vía y de las señales, y también 12 escáneres láser para evitar colisiones. Fuente: http://espanol.ipcdigital.com | tecnología | E.F.: la revista 7