Revista Espacio Freak E.F.: la revista [Numero 01] | Page 15
E.F.: la revista | 4Nivel |
14
Tanto nuestro equipo como el de la empresa de cines con la que estuvimos en conversaciones esperaban que FOX distribuyera directamente en todo el mundo. Sin embargo, contra todo pronóstico, rechazó hacerlo en nuestro territorio (lo que fue un baldazo de agua fría para nosotros), cediendo los derechos al consorcio Televisa. A estas alturas se preguntarán qué papel cumple Diamond Films. Vamos por partes. Diamondes una empresa ARGENTINA, que goza de autonomía en ese país, y posee filiales en Chile, Perú, Brasil y, recientemente, en México. Sin embargo no es una gran empresa, por lo que debió aliarse con una subsidiaria del consorcio Televisa,Videocine Distribución, para poder instalarse en México (un “mercado noble” en palabras de sus ejecutivos). A efectos de esta alianza, la filial mexicana de Diamond se desarrolló como una subsidiaria más del consorcio Televisa, trabajando al alero de Videocine (debido a esto caímos en la imprecisión de decir que Diamond era propiedad de Videocine). Fue Videocine quien cerró el trato con New Art Dub, y supervisó el doblaje en base a las directrices de Diamond Argentina y, en menor medida, Diamond México.
d
e
Pero... ¿Qué pasó con nuestra petición? Según la empresa de cines, ésta llegó a manos de Diamond Films. Según pudimos averiguar, las firmas se quedaron con TOEI, no así la presentación, que fue remitida a Diamond. No considero la imagen del elenco en este análisis puesto que ésta se viralizó.
e
ca
Y finalmente se supo. La película se estaba doblando en New Art Dub, estudio donde parte de los actores originales están vetados por la huelga de 2005 (también conocida por los fans como “La huelga de Los Simpson”). La política del estudio permite llamar a actores vetados cuando son solicitados expresamente por el cliente (en este caso el tándem Diamond-Videocine); así fue en la gran mayoría de los casos... pero no todos. Hubo 3 grandes marginaciones: Genaro Vásquez (Supremo Kaiosama) fue marginado por decisión del cliente (para mantener la confidencialidad del material puesto que él reside en Toronto, Canadá), mientras que Ricardo Hill (Kaiosama) no llegó a un acuerdo económico. Pero el caso más emblemático fue el de Laura Torres. La actriz que dio vida a Goku, Gohan y Goten de niños fue representante de los actores en huelga en 2005. De primera, el estudio informó que la actriz estaba vetada en todos los estudios de México (según se informó a una mesa de trabajo en Argentina). Cuando esto se desmintió, se causó gran revuelo en redes sociales, tanto así que nuestra mesa directiva se marginó de las acciones tomadas por la administración de la página del proyecto DBZ 2013 Latino. Sólo un miembro de nuestro staff continuó trabajando activamente, pero ya bajo cuenta personal y no bajo el alero de 4 Nivel. Este “quiebre” se hizo público a través de la página de facebook del proyecto y a través del fan page de 4 Nivel.
E.F.: la revista | 4Nivel | 14