Revista Escolar 2 | Page 6

AdBlock
AdBlock Plus es una extensión creada para funcionar junto con los diferentes exploradores más conocidos, sirve para bloquear todos aquellos anuncios comerciales que aparecen en las diferentes paginas que visitamos, desde muchos puntos de vista en ocasiones esas publicidades montadas en las paginas pueden ser vista como plagas, cucarachas molestas, que desearías no estar cerrando una por una, este pequeño complemento se toma el trabajo de ni siquiera permitir que se abran ni un solo aviso comercial en la pagina que visitas, sin por casualidad alguno se le escapa, tiene la opcion de que tu lo ayudes a bloquearlo de forma manual.
Ghostery
El objetivo de Ghostery es avisar al usuario cuando una página web que está visitando le está haciendo algún tipo de seguimiento, desde un recuento estadístico( como el popular Google Analytics o el paquete de software libre Piwik) hasta la creación de un perfil de consumidor como DoubleClick), pasando por cualquier otra entidad interesada en conocer nuestra actividad en la Web. Este seguimiento se realiza a través de una serie de elementos, como scripts, iframesy gráficos, que no siempre son visibles en el código fuente de la página, por lo que la funcionalidad que ofrece Ghostery se vuelve aún más importante al desvelar estas prácticas. Una vez identificado quién nos está siguiendo al visitar un sitio web concreto, Ghostery nos ofrece la posibilidad de saber más sobre cada entidad identificada, incluyendo cómo se describen a sí mismos y un enlace a su política de privacidad. Como paso final del proceso, Ghostery permite bloquear a aquellas entidades en las que el usuario no confíe, de forma que impida el mencionado seguimiento. Además, la extensión tiene una característica opcional llamada GhostRank, que envía anónimamente a los servidores de Ghostery información sobre los rastreadores encontrados y dónde se han encontrado, lo que permite crear una lista cada vez más completa. Como dicen sus creadores,“ Ghostery pone tu privacidad web de vuelta a tus manos”.
Leé más en:
� Lee más en: Definición de open source- Qué es, Significado y Concepto http:// definicion. de / open-source /# ixzz4Mz9uRmzh
� Leer más: http:// www. monografias. com / trabajos82 / la-seguridad-informatica / la-seguridadinformatica. shtml # ixzz4Mz9CzNyr