La idea de trabajar en clase de Historia del Mundo Contemporáneo con la actualidad que recogen los medios de comunicación comenzó en 2012. Tratar de relacionar el pasado con el presente es el objetivo de todo profesor de Historia pero es muy difícil porque implica que los alumnos tienen que tener una buena base histórica (y están en ello…) y un conocimiento de la actualidad crítico (difícil hoy en día…).
Tomando como referencia la célebre frase “El periodismo es el primer borrador de la Historia” (de Philip Graham, editor de The Washington Post), el objetivo del Proyecto NISU es simple pero ambicioso: usar la prensa para aprender Historia. El nombre de NISU (Noticia Internacional de la Semana de Utilidad -para Historia-) viene de un alumno que contestó “nisu” a la pregunta ¿sabéis quién es Ahmadinejad? Quizá hoy nadie lo recuerde pero en su momento era el primer ministro de Irán, y amenazaba con borrar del mapa a Israel. Todo ello daba pie a explicar las potencias nucleares, el conflicto entre Israel y Palestina, la Segunda Guerra Mundial… Y así, tirando del hilo, hasta donde quisiéramos.
¿Qué es NISU?
La tarea consiste en analizar una noticia internacional de la semana y convertirla en útil para aprender Historia del Mundo Contemporáneo en 1º de Bachillerato.
Para conseguir que una noticia sea de utilidad para aprender Historia, cada alumno tendrá que explicar esa noticia a los compañeros de clase, intentará analizar los hechos, personajes, lugares, fechas, etc., de la noticia y su interés político, económico, social o cultural en la actualidad.
Siempre se debe relacionar la noticia con acontecimientos del pasado, es decir, con los contenidos de la asignatura de Historia del Mundo Contemporáneo.
Se trata de explicar ¿qué ha ocurrido?, ¿dónde?, analizar ¿cómo y por qué ha ocurrido?, ¿quiénes protagonizan la noticia? y ponerlo en relación con lo que ocurrió en el pasado, es decir, para que los compañeros de clase aprendan Historia.
¿Cómo trabajamos?
Los viernes, se publican en el blog del profesor las cuatro noticias seleccionadas durante la semana. Siguiendo el orden del calendario de exposiciones, cada alumno se hará responsable de la noticia que le corresponda aunque podrá elegir una noticia diferente a la que le haya tocado, siempre que la noticia se haya publicado durante la semana en la prensa, Instagram, Twitter, etc. y no sea similar a las de los otros compañeros. En caso de cambio, hay que comunicarlo al profesor.
Proyecto NISU