¿Qué sucedió?
Un antiácido es una mezcla sólida de una base (bicarbonato de sodio), un ácido (ácido cítrico) y un analgésico, aspirina (ácido acetilsalicilico). Cuando esta mezcla de sustancias entra en contacto con el agua, reacciona para producir dióxido de carbono, citrato de sodio y acetilsalicilato de sodio en solución acuosa:
NaHCO3 (s) + H3C5H5O7 (s) → H2O (l) + CO2 (g) + NaH2C6H5O7 (ac) ácido cítrico citrato de sodio
El bicarbonato también reacciona con el exceso de ácido estomacal para reducir la acidez. Las burbujas de dióxido de carbono demuestran que algo está ocurriendo, que se está produciendo una reacción química. Estas burbujas de gas carbónico también ayudan a agitar los otros gases atrapados en el estómago y a procurar su liberación.
Procedimiento
1 Pesa la tableta de antiácido y un tubo de ensayo con 10 mL de agua utilizando la balanza.
2 Posiciona el tubo de ensayo empleando una pinza con nuez y un soporte como se muestra en la figura.
3 Llena completamente con agua una botella de plástico transparente e inviértela, tapándola con el dedo pulgar o la palma de la mano, en una cubeta Introduce el extremo libre del tubo de goma dentro de la botella invertida.
4 Adiciona el antiácido, en trozos, dentro del tubo con agua y tápalo rápidamente .
5 Cuando haya cesado la producción de gas, marca con una cinta el nivel del agua dentro
de la botella invertida y retira el tapón del tubo de ensayo.
6 Pesa nuevamente el tubo de ensayo, con su contenido y sin el tapón.
7 Retira la botella invertida de la cubeta y mide el volumen hasta la marca empleando una probeta.
Determina la masa del gas recogido y su densidad a las condiciones del laboratorio
Para pensar ...
¿Por qué la leche no se recomienda para combatir la acidez?
¿Cómo se determinaría, entre dos marcas de antiácidos, cuál es la más eficiente?
Santiago Ferrera, profesor de Física y Química