4. Para elegir la música te dejas aconsejar por... (se podían elegir varias respuestas)
a)Lo que escuchan los amigos 41,8 %
b) La recomendación de alguien concreto a quien conozco 21,8 %
c)Los gustos de gente a quien sigo en redes sociales 20 %
d) Lo que más suena en la radio o en la TV 21,8 %
e) En medios especializados en cuyo criterio confío (radio, prensa escrita, webs...) 9,1 %
f) Otro... 32,7 % (las respuestas mayoritarias en el campo abierto ‘Otro’ se pueden resumir con ‘lo que me gusta’)
5. Si una canción, un disco, un artista te gustan...
a) Simplemente lo disfruto y paso al siguiente 23,6 %
b) Se lo recomiendo a los amigos 40 %
c) Lo sigo en redes sociales 23,6 %
d) Intento escuchar otras cosas suyas 72,7 %
e) Busco información sobre él en internet 23,6 %
6. ¿Qué es lo que más estás escuchando estos días? Se trataba de una respuesta abierta, pero se resume con facilidad
a) Reggaetón 33%
b) Pop 22%
c) Rap 12%
d) Trap 8%
e) En el resto, bastante disperso, la electrónica o el rock no llegan al 5%, dos encuestados dicen que escuchan jazz, otros dos prefieren pop coreano [sic] uno se decanta por el flamenco y otro por la música clásica.
7. ¿Cuánto tiempo a la semana dedicas a escuchar música?
a) Más de 3 horas 52,7 %
b) Más de 1 hora 30,9 %
c) Pongo música de fondo, pero
d) no presto demasiada atención 16,4 %
8. ¿Tus padres son consumidores/aficionados musicales, pagan por la música que escuchan, van a veces a conciertos…?
a) SÍ 38,2 %
b) NO 43,6 %
c) NS/NC 18,2 %
9. En el último año…
a) He ido por gusto a varios conciertos o festivales 40 %
b) La música en directo que oigo es por casualidad 16,4 %
c) Nunca asisto a actuaciones musicales 43,6 %