Revista Enlace - Agosto 2012 (agosto 2012) | Page 14

ENLACE La verdad sobre las Él que miente compulsivamente, aunque no lo creas es el primer engañado, porque no ve la diferencia entre verdad y fantasía, se aleja de la realidad. Tal vez te suene exagerado, pero las mentiras pueden ser sólo la punta del iceberg que en el fondo esconda a una persona con problemas psicológicos o conflictos emocionales. Aquí te decimos cómo descubrirlo. Según los psicólogos, los adultos mentimos de vez en cuando para lograr algo o autoengañarnos si nos negamos a aceptar lo que nos incomoda.Aprendemos a mentir en la infancia por incomprensión o rechazo de los padres, para adaptarnos a lo que ellos quieren. Pero la mentira se vuelve enfermiza cuando se hace un hábito y se miente sin motivo. El narcisista: Exagera sus propios méritos para ganarse la aprobación de los demás. El histrión: Debido a alguna carencia emocional, exagera todo para llamar la atenció n. El antisocial: Basa su conducta en las mentiras para lograr simpatía de los demás. El enfermo: Simula enfermedades o se causa heridas para conseguir cariño y cuidados. El mitómano: No puede evitar su compulsión enfermiza de decir mentiras o desfigurar la realidad. El adicto: El drogadicto o alcohólico asegura que ha dejado su dependencia cuando no es cierto. Mentiras patológicas Las personas que inventan, deforman o exageran la realidad son conscientes de su incapacidad para comunicarse con sinceridad, pero no pueden controlar su conducta y viven llenos de malestar sin solucionarlo. Algunos viven en un mundo irreal y ni siquiera se dan cuenta de que están mintiendo. Hay diferentes personalidades mentirosas, reconoce a cual te enfrentas. Al mentir no elimina ningún malestar, el problema de fondo subsiste. Nunca llega a saber cómo es en realidad, vive en un mundo imaginario. pag.14 / Agosto / 2013 ¿POR QUE MIENTES? * Satisfacer tú propia vanidad. * Obtener placer a través de invenciones. * Demostrar poder o control ante los demás. * Dañar a los demás con rumores o falsas acusaciones. * Obtener estima, atención y afecto de los demás. * Compensar tú propia inseguridad. Si descubres a un mentiroso, no lo condenes, castigues ni desenmascares. Lo mejor es que intentes hacerle ver que su vida funcionaría mejor sin los engaños.