Editorial
Un reto que
afrontar
S
in duda estamos viviendo una de las etapas más difíci-
les en la historia de Venezuela. No solamente debemos
lidiar a diario con la delincuencia, la inflación y la falta de
alimentos y medicinas, sino que además, producto de todo
lo anterior, la emigración se ha masificado, pues muchas de
las personas que conocemos se están yendo al extranjero
en busca de las oportunidades que su país de origen no les
puede ofrecer.
Incluso nosotros, que aún seguimos en Venezuela, nos hemos
planteado emigrar. Pero el verdadero dilema no es si nos va-
mos o nos quedamos, sino el hecho de que a pesar de irnos o
quedarnos, nos encontraremos en una constante incertidum-
bre, pues siempre tendremos a un familiar o amigo lejos y
nos sentiremos incompletos.
Los que se van, viven extrañando la tierra que los vio nacer y
crecer. Mientras que los que se quedan, se sienten cada vez
más solos. Por su parte, ambos casos vivirán tiempos dificiles
como la navidad, cuando sus mesas ya no las compartan con
quienes acostumbraban, o en año nuevo, cuando no reciban
el abrazo cálido de sus allegados.
Para bien o para mal, esta es la coyuntura que nos tocó vivir:
venezolanos diciendo “adiós” sin tener la certeza de ver a
sus seres queridos de nuevo. Es una realidad que debemos
aceptar, y un reto que debemos afrontar, un reto cuyo nom-
bre es... EMIGRAR. MR
4
Editor en jefe
Manuel Rodríguez [email protected]
Directora de arte
Elsy Torres Revista EMIGRAR
Redactor
Manuel Rodríguez @RevistaEMIGRAR
Colaborador
Luis Márquez @RevistaEMIGRAR
REVISTA EMIGRAR
El autor
Mi nombre es Manuel Rodríguez.
Tengo 23 años de edad. Soy estu-
diante del 10mo semestre de la Es-
cuela de Comunicación Social de la
Universidad Central de Venezuela.
Al cursar la asignatura de “Artes Grá-
ficas Comunicacionales” en el 5to se-
mestre, descubrí cierta habilidad en
mí para diagramar, lo que me llevó a
cursar posteriormente materias afi-
nes como “Publicaciones Digitales” y
“Tipografía y color”. A raíz de dichas
experiencias en el área de la comu-
nicación visual, a la hora de escoger
el tema de mi trabajo de grado me
decanté por el diseño de una revis-
ta e-zine. Sin embargo, más allá de
diseñar una publicación, quería que
la temática de ésta respondiera a un
problema existente en Venezuela, de
manera que mi tesis llenara un espa-
cio desatendido. Allí fue cuando vino
a mi mente el fenómeno de la emi-
gración, que si bien no está en mis
manos solucionarlo, sí puedo ayudar
a que sea más llevadero para los ve-
nezolanos, a través de la creación de
un medio de comunicación que les
brinde apoyo y asesoría en el proceso
previo a emigrar. De esa manera nace
el proyecto de la Revista EMIGRAR,
la primera e-zine con su temática
en Venezuela, que espero sirva para
hacer más tolerable la dura realidad
migratoria que viven los venezolanos
hoy en día.