Artículo 3. Serán considerados actos de crueldad:
1.
Practicar la vivisección con fines que no sean científicamente demostrables en lugares o por
personas que no estén debidamente autorizadas para ello.
2.
Mutilar cualquier parte del cuerpo de un animal, salvo que el acto tenga fines de mejoramiento, marcación o higiene de la respectiva especie animal o se realice por motivos de piedad.
3.
Intervenir quirúrgicamente animales sin anestesia y sin poseer el título de médico o veterinario, con fines que no sean terapéuticos o de perfeccionamiento técnico operatorio, salvo
el caso de urgencia debidamente comprobada.
4.
Experimentar con animales de grado superior en la escala zoológica al indispensable según
la naturaleza de la experiencia.
5.
Abandonar a sus propios medios a los animales utilizados en experimentaciones.
6.
Causar la muerte de animales grávidos cuando tal estado es patente en el animal y salvo el
caso de las industrias legalmente establecidas que se fundan sobre la explotación del nonato.
7.
Lastimar y arrollar animales intencionalmente, causándoles torturas o sufrimientos innecesarios o matarlos por el solo espíritu de perversidad.
8.
Realizar actos públicos o privados de riñas de animales, corridas de toros, novilladas y parodias en que se mate, hiera u hostilice a los animales.
Artículo 4. Comuníquese al Poder Ejecutivo.
¡Ayúdenos a que estas normas se cumplan!
La Asociación Pro Ayuda al Animal Abandonado cuenta con personal especializado para asesorarlo si usted conoce un caso que se encuadre en alguna de las previsiones legales anteriormente descriptas. No dude en dejarnos su mensaje al 479-0185 o encuéntrenos en las “Jornadas de
Adopción”, los días sábados de 11 a 14 hs. Frente a la Catedral.
Encadenamiento
Muchas veces es necesario amarrar a un perro, ya sea para que no escape, porque hay niños
jugando, operarios trabajando, etc. Y encadenar a su perro fuera de la casa no es buena idea, ya
que esto puede resultar en un problema para ud. y su perro.
Sin embargo, si no existe alternativa, observe siempre lo siguiente:
Elija un área segura, lejos de escalinatas o cercas que
se pueden saltar.
Utilice tanto espacio claro como pueda.
Despeje el área completamente, removiendo restos
de árboles, vidrios, palos o cualquier cosa con la cual
su perro se pueda enredar o herir.
Asegúrese que su perro tenga sombra en todo momento y que tenga un refugio a prueba del mal tiempo (lluvia, sol, etc.)
El agua debe proveérsele en un cubo sólido y bien
afirmado de manera que no pueda volcarlo con facilidad.
Utilice un collar firme con mosquetón y no una cadena de estrangulación.
Revista Elevación
“Si continuas usando cosméticos probados en animales,
es tiempo de que te hagas un cambio de imagen.”
Pamela Anderson (1967-) modelo y actriz.
36