Aquí están la preguntas recibidas en enero. Ya sea que estén de vacaciones o trabajando, la
Revista Elevación está gustosa de responderlas. Vamos a responder cualquier pregunta de los lectores que nos hiciesen llegar a nuestro correo: [email protected].
Les pedimos que sean claros o al menos, nos escriban extensamente con todos los detalles
posibles, con la/s pregunta/s y todo lo que crean que pueda ser importante para que podamos
entender mejor la situación o hecho. Luego lo sintetizaremos y publicaremos aquí, junto con la/s
respuesta/s. No se publicarán los nombres completos o la dirección de correo de quien pregunta.
¡L@s invitam@s a que nos hagan llegar sus dudas y sugerencias!.
¡Hola Jaqueline! Bueno, vamos por partes así te podemos orientar para que vayas consiHola! yo siento que mi vibración es negativa y quiero cambiarla pero no se cómo, independientemente de tratar
de estar lo mas positiva posible, qué me hace falta... qué necesito hacer? Mi carácter no me ayuda mucho, he
tratado de cambiar, de no enojarme de todo pero es difícil, me considero en exceso enojona y con el carácter
muy pesado y eso me ha conllevado a no tener muchas amistades.
Jaqueline, México.
guiendo tus propósitos. En primer lugar, al reconocer que “tu vibración es negativa”, me parece
un poco exagerado. Podés tener tus días como todo el mundo, pero de ahí a decir que tenés
“vibración negativa”, suena como si fuera todo el tiempo y no es tu caso. La gente negativa no encuentra nada malo en su forma de ser, por esta razón, no necesitan cambiar algo y muchísimo menos su vibra. ¡Así que no te preocupes, tu vibra está bien!
Hay muchas formas de mantener la vibra en positivo y siempre lo más alta posible. En estos
tiempos es muy importante. En las ediciones anteriores vas a ver el porqué. Sin embargo, te recomendamos algunos “tips” o “trucos” para que no te baje la vibración:
A veces, esforzarnos por estar “positivos” es contraproducente porque esto significa alargar o
complicar la situación. Tiene que ser algo natural, no forzado. Como generalmente, nos cuesta
mucho no enojarnos por algún motivo, al menos, si te vas a enojar por algo, que dure muy poco.
Muchas veces es difícil mantenerse “positivos”, en un ambiente lleno de negatividad, discusiones, celos, etc. por esta razón, por una cuestión de ahorro de energía, es más rápido salirse o
cambiar este ambiente a elevar la vibración de quienes están en ese lugar.
El mantenernos “positivos”, también depende de que tan bien, podamos evaluar la situación
que nos desestabiliza. Si apenas sucede algo que nos enoja, disgusta, etc. reaccionamos muy
mal, es probable que nos dejemos llevar por la baja energía del conflicto, más que con el problema real en si. Muchísimas cosas no son tan graves o tienen soluciones, cuando son pensadas
con la mente calmada o fría.
La “positividad” es un imán para las bendiciones y cosas buenas y lindas. Por eso que te felicito
que quieras estar en este estado. Con un poco de práctica constante, tu sincera intención y observación, podés acercar y generar todo lo bueno que quieras para tu vida. Además, repele
Revista Elevación
“Proponte ser benévolo con los jóvenes, compasivo con los ancianos, comprensivo con los que se esfuerzan, tolerante con los débiles y los equivocados.
Alguna vez en la vida habrás sido todo esto.”
Anónimo.
32