Revista Elevación Nº4, Febrero 2015. | Page 30

Dentro de la experiencia de trabajar junto con personas con discapacidad, me hizo ver la gran diversidad de pensamientos y necesidades, no muchas personas se detienen y se fijan simplemente en quien está al lado. Actualmente, algunos de mis compañeros de trabajo son personas ciegas y disminuidas visuales, ya había trabajado anteriormente pero, aprendo día a día de cómo son y cómo tratarlos…y ¿saben qué? Si ellos mismos cuando se van de un lugar dicen: “Nos vemos” a los que supuestamente “vemos”. De derecha a izquierda: Ma. Eugenia Ma. José Silvia Vanesa Carina Nicolás No está para nada bueno tratarlos de manera “diferente” ni de manera “especial”, creo que ahí está la clave. A las personas ciegas, por ejemplo, llamarlas de esa manera no es ofensivo como culturalmente se cree. Y no existen las “capacidades diferentes” ¿porqué pensar en rarezas? Cada uno y como todos, es bueno para algo y está en cada uno destacarse en la tarea que realiza… Comprendo que todos somos distintos y que la riqueza está en la generación de pensamientos y energías positivas, que el cambio deviene desde uno mismo, que si nos quedamos en aspectos pequeños, nos limitamos al crecimiento en la vida. Para ello recomiendo en lo que se pueda, no ponerse limites mentales, pues desde allí se parte… Gracias a mi familia, mi pareja Edu, amigos/as, compañeros/as de trabajo, profesionales, a la Revista Elevación y a todos aquellos que me acompañan, me quieren, me aprecian, me cuidan, me escuchan y me comprenden. ¡Gracias! ¡Gracias! ¡¡Hasta la próxima!! Vanesa Gisela Potes vanesagiselapotes@ gmail.com Revista Elevación “No es la discapacidad lo que hace difícil la vida, sino los pensamientos y acciones de los demás.” Anónimo. 30