Revista Electrónica_408082_9 Revista Electrónica_408082_9 | Page 13
13
transdisciplinar de la misma, por tanto requiere del análisis desde diferentes puntos de vista,
teniendo en cuenta la cultura, la política, economía y entorno. Como usted lo plantea, el dilema
del autor del texto es generar la necesidad de centrar unos puntos en común para llevar a cabo
investigaciones en comunicación, lo cual permita avanzar y fortalecer los conocimientos
generados desde la comunicación como ciencia.
Muchas gracias.
2. Compañera Mary.
Cordial saludo.
De acuerdo con su reflexión crítica me parece importante la manera en que se destaca la necesidad
de la formación académica a nivel profesional en cuanto a la comunicación, como herramienta
fundamental para fortalecer el desarrollo epistemológico de esta como ciencia; vale destacar la
necesidad de replantear la agenda comunicacional, de tal modo que desde el profesional en la
comunicación se aporte de manera significativa al desarrollo de procesos que permitan generar
conocimientos que sean válidos a nivel científico y de esta modo eliminar la subjetividad que se
ha impregnado a las ciencias sociales.
Muchas gracias.
Comentarios realizados por Laura González:
1. Hola Mary...
Leyendo tu plantilla tienes razón en que en España el aspecto comunicacional esta más
estructurado y ha cogido más fuerza respecto a otros países porque estudio más a fondo la
comunicación y su campo de estudio. También se han encontrado semejanzas y diferencias en
dichas investigaciones con relación a otros lugares del mundo.