pezó toda la movida candombera acá en Buenos Aires . Por esos tiempos yo me vengo a vivir a Cochabamba y Balcarce , a vivir ahí . Estaba saliendo con la murga del Hueso Ferreira y sabíamos que había mucha gente de nuestras crianzas que estaba viviendo acá y fuimos a verlos . Ahí empezó la cosa con más fuerza por San Telmo , empezamos a hacer llamadas . Bueno , yo iba al club AROJA , Asociación de Residentes Orientales José Artigas , ahí en la Avenida Brasil . Iba a tocar los platillos con la murga del Hueso Ferreira , la murga “ Por la Vuelta ”, la primera de estilo uruguayo . Y estaba ahí ensayando con los platillos y vienen dos muy amigos míos , Pedrito Ferreira , el hijo de Pedro Ferreira , el gran compositor y músico uruguayo y Carlos Ariel Lasalvia , el Pichi , y me dicen , “ bo , si sale la murga esta , vamo a hacer una comparsa ”. Y yo tenía dos tambores . “ Y tambores ?” – “ No sé , vamo a conseguir … en todo caso mandamos a pedir allá ”. “ Si sale la murga , va a salir la comparsa ”. Ya estábamos saliendo con la murga , tocábamos para las Madres de Plaza de Mayo , y justo estábamos ensayando y aparece una señora que se casaba acá con un argentino en la Iglesia de San Telmo . Pero ella quería que a la salida le tocáramos los tambores . “ Y tienen ropa ustedes ”. Porque nos vio tocar por la calle que dimos una vuelta manzana con unos tambores prestados que eran del esposo de María Elena Ferreira . De Guillermo el Muerto . Y dimos una vuelta manzana ahí por AROJA . “ Y tienen ropa ?” - “ no … salimos así ”. –“ Bueno yo les Pag 12 compro toda la ropa … y tienen modista ?” Sabíamos que estaba acá una de los Giménez . Que le hacía la ropa a la Fantasía Negra , la Nena Giménez . – “ Bueno , averigüen cuanto les cuesta la tela , averigüen todo y yo les compro toda la ropa ”. Así que le presentamos el presupuesto , bueno aquí tienen la plata , tal día a tal hora tienen que estar ahí en la Iglesia . Así que hicimos la ropa y nos presentamos a la salida de la ceremonia . Ahí nos juntamos los de Ansina con los de Cuareim . Y nos tuvimos que acostumbrar a tocar juntos , ellos a nosotros y nosotros a ellos . Tuvimos que hermanarnos .
LP- Y el toque como salía ?
JC- Y salía bastante bien , bastante bien . Y bueno ahí ya teníamos la ropa , y todo eso que empezó en un tiempo corto fue tomando mucha fuerza ahí en San Telmo y empezó a venir la gente . Así empezó toda esta baraúnda que se está armando y que hoy día es imparable .
LP- Y como fue la respuesta de la gente del barrio , de la policía …
JC- Yo por esos tiempos tocaba también con Alberto Castillo , sería por los años 82 , 83 . Ya venía la democracia . Me recuerdo un 12 de octubre , íbamos a tocar a San Telmo con otro muchacho . Íbamos con los tambores al hombro y nos agarra la policía , nos llevan a la comisaría 14 . Los milicos estaban de asado y nos prendieron fuego los tambores . Y se reían de nosotros .