16 MARCHA
10 ª MARCHA POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Durante la pandemia , 60 % de las personas que estaban ocupadas perdieron su empleo .
“ Lejos de atender nuestras reivindicaciones [...], este gobierno las ha profundizado de forma consciente a través de recortes y de leyes que han generado más precarización para las personas en situación de discapacidad ”, decía parte de la proclama que ayer se leyó en la 10 ª marcha por los derechos de las personas en situación de discapacidad Waldimir Tito Rodríguez , en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad .
La consigna este año fue : “ Somos sujeto de derecho , no objeto de desecho del capitalismo ”; el nombre de la convocatoria fue en reconocimiento a Rodríguez , una de las personas que se ha ocupado de defender los derechos de los distintos colectivos y que ahora está pasando por un mal momento de salud .
La convocatoria era para las 17.00 en la plaza Cagancha , pero la marcha inició varios minutos después . Cuando llegó a la plaza Independencia fue recibida por la comparsa inclusiva Balelé , después tocó la orquesta juvenil del Núcleo Ciudad Vieja , tras lo cual fue leída la proclama .
“ Cuando se nos emplea somos la mano de obra barata , trabajando muchas veces en negro , recibiendo una paga menor por igual trabajo y carga horaria ”, dijeron , y además destacaron que más del 60 % de las personas en situación de discapacidad perdieron su empleo durante la pandemia . “ Nuestro colectivo ya tenía un porcentaje siete veces mayor de desempleo que la población general ”, reafirmaron .
Uno de los reclamos que más se hicieron sentir ayer fue el incumplimiento de la Ley 19.691 de Promoción del Trabajo para Personas con Discapacidad .