Revista El Observatorio Uruguayo de DITEC Diciembre 2021 | Page 33

33
Una acción inclusiva que se ampliará a todo el departamento Ruben Machín , integrante de la Red de Víctimas y Familiares de Siniestros de Tránsito e impulsor de la idea de la cebra accesible e inclusiva , declaró que felizmente están celebrando el comienzo de este trabajo y están orgullosos de poder mostrar estos pictogramas para personas con TEA a la comunidad , que son pará , mirá , auto parado y cruzá . “ En base a estos cuatro movimientos se les da una seguridad y educación a las personas con TEA ”, explicó . Además , señaló que el objetivo es ampliar esta idea a todo el departamento , “ para ir transformando Canelones en un departamento más inclusivo en cuanto al tránsito ”.
A su vez , el Responsable de Ingeniería de Tránsito , Adrián Bringa , aseguró que Canelones es pionero con la inauguración de la primera cebra inclusiva del país y que se extenderá a todo el departamento . “ Hoy se da el puntapié inicial con una cebra emblemática del departamento , que es la de la entrada a la Intendencia , y seguiremos realizando estas acciones en todo el departamento ”, apuntó .
Canelones y la visión inclusiva en la movilidad La Intendencia de Canelones tiene una visión inclusiva en cuanto a la movilidad de las personas , para que todos tengamos las mismas posibilidades de acceso a los servicios básicos y a las ofertas de las ciudades . En este sentido , Bringa informó que esta acción está dentro del programa que está desarrollando la Dirección General de Tránsito y Transporte del Gobierno de Canelones , “ con el objetivo de hacer una movilidad más inclusiva y socializadora ”.
Asimismo , mencionó otras acciones que está impulsando Canelones en el ámbito de las políticas de accesibilidad , como los ómnibus eléctricos inclusivos , y sostuvo que se va a seguir trabajando con la Asociación Uruguaya de Padres de Personas con Autismo Infantil para seguir llevando adelante acciones en conjunto .
Fuente : imcanelones . gub . uy