16 DERECHOS
Equitativo y no discriminatorio
El artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos establece que : “ todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos ”. La ausencia de discriminación , establecida en el artículo 2 , es lo que garantiza esta igualdad .
La no discriminación trasciende todo el derecho internacional de derechos humanos . Este principio está presente en los principales tratados de derechos humanos . Asimismo , supone el tema central de dos instrumentos fundamentales : la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial y la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujeres .
Derechos y obligaciones
Todos los Estados han ratificado al menos 1 de los 9 tratados básicos de derechos humanos , así como 1 de los 9 protocolos opcionales . El 80 % de los Estados han ratificado 4 o más . Esto quiere decir que los Estados tienen obligaciones y deberes conforme al derecho internacional de respetar , proteger y cumplir los derechos humanos .
La obligación de respetarlos significa que los Estados deben abstenerse de interferir en el disfrute de los derechos humanos , o de limitarlos . La obligación de protegerlos exige que los Estados protejan a las personas y a los grupos contra las violaciones de derechos humanos . La obligación de cumplirlos supone que los Estados deben adoptar medidas positivas para facilitar el disfrute de los derechos humanos básicos .
Mientras tanto , como personas individuales , aunque tenemos derecho a disfrutar de nuestros derechos humanos , también debemos respetar y defender los derechos humanos de otras personas .
Fuente : https :// www . ohchr . org / Imágenes : Freepik , Pixabay