25
El objetivo primordial de este convenio es el de constituir un centro de referencia nacional de patologías poco frecuentes en la órbita del BPS con alta calidad de servicio y que tenga , además , interrelación y coordinación con los demás efectores de salud del Sistema Nacional Integrado de Salud . Esto no solamente implicará una mejora en el servicio que se le brinde al paciente , sino que permitirá optimizar los recursos con los que se cuenta a estos efectos .
En una primera instancia el trabajo que surge a partir de este convenio estará focalizado durante un año a realizar un análisis , diagnóstico y posibles sugerencias para agregar al plan de atención integral de enfermedades poco frecuentes . Luego se procederá a la instrumentalización de las eventuales posibles modificaciones que surjan para lo que , de ser necesario , cabrá la posibilidad de extender el plazo de tiempo de trabajo en este ítem a un año más .
Todas las autoridades firmantes hicieron énfasis en la importancia que tendrá contar con este centro y sus implicancias tanto en la atención sanitaria de esta población como en la optimización de recursos . Salinas explicó en este punto que será también de relevancia para que los recursos humanos especializados con los que se cuenta en Uruguay , que son escasos , puedan permanecer y hacer escuela .
Porcelli explicó el rol del FNR en este trabajo interinstitucional puesto que es el organismo que financia los tratamientos de alto costo en nuestro país , necesarios para el tratamiento de la mayoría de este tipo de patologías para lo que además es fundamental también la atención en red con todo el sistema de salud y los prestadores . Asimismo , destacó que tendrá un rol importante la nueva agencia de evaluación de tecnologías sanitarias .
Salinas también remarcó las implicancias de contar con un centro de referencia para este tipo de patologías que si bien son de baja incidencia en número , sí tienen una fuerte injerencia en la salud pública por su alta morbilidad e impacto por generar discapacidad en las personas que las padecen .
Fuente : gub . uy