Revista El Observatorio Uruguayo de DITEC abril 2022 | Page 11

11
Raquel Paniagua , integrante de “ Dame tu mano ” y del Observatorio oncológico , explicó como organizadora del evento , que esta convocatoria tenía el principal objetivo de demostrar el impacto que el cáncer tiene en la sociedad civil , objetivo que consideró , se logró con creces debido a la gran respuesta que obtuvo en cuanto a participación . Paniagua retomó una de las ideas expuestas por Asqueta e hizo referencia a que este evento puede ser el puntapié inicial para el trabajo conjunto de todos los actores , bien representados en esta ocasión , para poder hacer un abordaje “ 360 grados , mirando desde el paciente , desde la sociedad científica , mirando desde todos los integrantes del sistema de salud y poder reducir realmente la incidencia de esta enfermedad que tanto afecta a nuestro país y al mundo en general ”.
Jorge Lamela , integrante de la Asociación de Trasplantados del Uruguay ( ATUR ), también organizador del evento por el Observatorio oncológico , explicó el lema que se eligió para este año : “ Estamos más de 60 organizaciones de pacientes oncológicos , sobrevivientes de cáncer , junto con quienes luchan por curar . Las organizaciones de pacientes somos quienes debemos dar el ejemplo . El cáncer se puede vencer , tuvimos la oportunidad gracias a que actuamos a tiempo y que tuvimos un buen tratamiento y principalmente , que tuvimos las ganas de vivir . Por eso nos unimos en el lema : “ Prevenir es la clave ”; porque prevenir también es educar , porque si no educamos en los hábitos , difícilmente podamos hacer algo . (…) Es desde la sociedad civil que tenemos que trabajar este tema y tenemos que hacer conciencia de lo que nos hace mal , de la mejor manera de poder vivir para cuidar la salud .”
Marisa Fazzino , directora de PRONACCAN fue quien cerró la actividad con una exposición sobre la situación epidemiológica del cáncer en nuestro país , haciendo referencia a las medidas de prevención y haciendo fuerte hincapié en la necesidad e importancia del trabajo conjunto y la educación para lograr bajar la incidencia de esta enfermedad .
Fuente : gub . uy