REVISTA EES JOJUTLA VOL. 3 REVISTA EES JOJUTLA VOL. 3 | Page 24
“ Elvia organizo , a mediados de 1912 , la primera Liga Feminista Campesina en la que se discute la propiedad de la tierra , se plantea que las jornadas de trabajo deben ser de 8 horas , que hay que liberar a los indígenas de trabajos esclavos , educar a las mujeres para tener los hijos que decidan … La joven activista también propone en ese foro crear escuelas rurales en todo el territorio de esa entidad federativa .
En 1918 se celebra en Motul el Primer Congreso Obrero de Yucatán organizado por el Partido Socialista del Sureste , en el que Elvia Carrillo Puerto incorporó el punto de “ Aceptación de la mujer obrera en las Ligas de Resistencia ”. Este fue el leit motiv de su vida , luchar por la liberación de la mujer a través de su actividad social y política en las 51 Ligas de Resistencia que logró organizar ” ( El País )
Elvia consiguió ser la primera diputada electa en el Congreso de Yucatán y consagró su vida a la lucha social y política en favor de las mujeres . Sin embargo , a pesar de los grandes esfuerzos y múltiples movimientos para seguir generando ligas feministas en Yucatán , Elvia aun no podía conseguir la igualdad política para las mujeres . No fue hasta 1952 que , la Cámara de Diputados reconoció a Elvia Carrillo Puerto como Veterana de la Revolución Mexicana y le concedió la Medalla de Honor al Mérito Revolucionario .