Revista Educativa Estudios Sociales REVISTA | Page 11

3. ENTORNO SOCIOCULTURAL: • LOS ENTORNOS MATERIALES Y PERSONALES SON VISIBLES Y EVIDENTES, AUNQUE TAL VEZ NO SUS EFECTOS. OTROS SON MÁS SUTILES, PERO TAN INFLUYENTES QUE PUEDEN AYUDAR O NO EN EL PROGRESO EDUCATIVO DE UN • ESTUDIANTE, SE DEBE DE BUSCAR EL EQUILIBRIO IDEAL PARA NO PERMITIR QUE EL ASPECTO SOCIOCULTURAL SE MESCLE EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. • SE DEBEN DESARROLLAR ACTIVIDADES DIDÁCTICAS QUE AYUDEN A INVOLUCRAR AL GRUPO DE ESTUDIANTES EN VEZ DE SEPARARLOS, ESO CON EL OBJETIVO DE AYUDAR A QUE LOS ESTUDIANTES SE DESENVUELVAN SIN IMPORTAR EL ENTORNO SOCIOCULTURAL EN LOS QUE NORMALMENTE VIVEN. MUCHAS POLÍTICAS ECONÓMICAS HAN AFECTADO ADVERSAMENTE EL SECTOR DE LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE LA ESCASEZ DEL PERSONAL Y ÚTILES, LA CARENCIA DE MOTIVACIÓN DE LOS DOCENTES DEBIDO A LA CAÍDA DEL NIVEL DE VIDA Y A UNA MAYOR CARGA DE TRABAJO, MENOS OPORTUNIDADES DE CAPACITACIÓN PARA LOS DOCENTES, UN MAYOR AUSENTISMO, EL DETERIORO DE LAS AULAS Y SU ENTORNO, UNA MENOR DISPONIBILIDAD DE MATERIALES Y EQUIPO DIDÁCTICO, POR LO TANTO SE DEBEN PROMOVER PROGRAMAS QUE PROMUEVAN LA IGUALDAD EN EL CENTRO EDUCATIVO.