14
¿Te dejaron fuera de una importante selección laboral por no saber inglés? ¿No te animaste a viajar a ese exótico destino por miedo a no entender nada de nada? O ¿Simplemente no pudiste cruzar palabra alguna con esa persona que pensaste era amor a primera vista? Pues, ánimo y manos a la obra. Aprender un segundo idioma tiene múltiples ventajas y lo único que necesitas es un buen maestro y muchas ganas.
“Tener una educación bilingüe te abre las puertas a otras culturas, y la neurociencia nos demuestra que la formación cognoscitiva de un niño bilingüe es diferente al de una persona que aprende mayor”, explica Rosalía Valero, directora de la división de servicios de evaluación en Cambridge English Language Assessment, la principal entidad evaluadora del idioma inglés.
Cada día hay un mayor interés en aprender idiomas. Si hablamos de México, país vecino de una gran nación de habla inglesa, sumado a la gran cantidad de gente que viaja por negocios, turismo o migración definitiva a Estados Unidos, parece de vital importancia manejar un buen nivel de inglés.
“Actualmente hay dos grandes motivaciones para aprender inglés. La primera es el campo laboral y la segunda el ámbito académico. Porque te da acceso a mejores oportunidades”, agrega Rosalía Valero, quien asegura que “el interés de los mexicanos por aprender inglés ha ido creciendo en los últimos años”.
¿Cuáles son las ventajas de tener un certificado de idioma de Cambridge?
“Es un papelito que habla mucho, es como una llave que te abre muchas puertas porque trabajamos con estándares reconocidos mundialmente”, responde Valero.
Aprender un segundo idioma tiene múltiples ventajas y lo único que necesitas es un buen maestro y muchas ganas
Las ventajas de una educación bilingüe
33 países hablan francés como idioma oficial.
328 millones de personas hablan inglés como idioma nativo en el mundo.