DIARIO TURISMO NEUQUÉN-SECCIÓN PAÍS viernes 10 de diciembre de 2021 Ven a visitar con tu familia este maravilloso Parque
Los grandiosos bosques de arrayanes
En este parque encontrarás estos árboles únicos en el mundo con gran biodiversidad de aves y otras especies .
Las pasarelas entre los bosques de los Arrayanes
El parque fue creado el 11 de octubre de 1971 como área protegida separada de Parque Nacional Nahuel Huapi . Este bosque nos transporta a un paseo maravilloso es un escenario natural con atmosfera color canela y en el que a veces apenas se filtran los rayos del sol . Villa Langostura es una de la ciudades más bonitas de la Patagonia argentina situada a orillas del lago Nahuel Huapi . . La fauna : En el centro de la península se forman dos lagunas , llamadas Hua Huan y Patagua , en las que se ha registrado al huillín , especie de nutria nativa que se halla en riesgo de extinción . Entre las aves se destacan el carpintero pitío , la cotorra cachaña y la remolinera araucana . Además , en islas cercanas al Parque Nacional Los Arrayanes se encuentra la subespecie de agua dulce de cormorán imperial .
El clima es frío y húmedo , las temperaturas medias de 3 ° C en invierno y en verano 14 ° C . Nevadas entre fines de julio y septiembre . El pueblo más cercano es Villa Langostura .
En sus modestas dimensiones conserva una magnifica muestra de arrayanes del sur ( Luma apiculata ) que conforman un gran y añoso bosque de características particulares que conforman su flora . En pocos sitios de Chile y Argentina se repite de manera similar .
Además , bosques de coihues y ñires flanquean la península de Quetrihué , que ingresa como una lengua gigante en el extremo norte del lago Nahuel Huapi .
Datos del clima .
Parque Nacional Los Arrayanes un bosque de ensueño no te lo podes perder .
Bosque de arrayanes para pasar un día extraordinario en tan bello paisaje .
ALUMAN : Maia RODRIGUEZ-4ATM-2021- Profe Sergio-ESC4DE5-Coronel Tomás Espora-CABA