Revista Economía REVISTAECONOMÍA_A_R.H.REVISTA-ECONOMIAR.H. | Page 13
En el transcurso de su historia, que abarca tres milenios, llegó a
extender sus dominios sobre toda la cuenca del Mediterráneo y
gran parte de Europa. Como capital del Imperio romano, se
constituyó en una de las primeras grandes metrópolis de la
humanidad, centro de una de las civilizaciones antiguas más
importantes. Influyó en la sociedad, la cultura, la lengua, la
literatura, el arte, la arquitectura, la filosofía, la religión, el
derecho
y
la
moral
de
los
siglos
sucesivos
La República de Roma dominaba una vasta extensión de tierra
con enormes recursos naturales y humanos. Como tal,
la economía en la antigua Roma se mantuvo concentrada en la
agricultura y el comercio. El comercio agrícola libre, cambió el
panorama italiano, y por el siglo I a.C., las enormes haciendas
dedicadas al cultivo de la vid, de los cereales y de la oliva
propiedad de grandes terratenientes habían estrangulado a los
pequeños agricultores, que no pudieron igualar el precio del
grano
importado.
La anexión de Egipto, Sicilia y Cartago (actual Túnez)
proporcionó un suministro continuo de cereales. A su vez, el
aceite de oliva y el vino fueron las principales exportaciones de
Italia.
10