Revista Economía REVISTAECONOMÍA_A_R.H.REVISTA-ECONOMIAR.H. | Page 10
Aristóteles (en griego antiguo:
Ἀριστοτέλης, Aristotélēs ; Estagir
a, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C.) fue
un
filósofo,
polímata
y científico nacido en la ciudad
de Estagira, al norte de Antigua
Grecia. Es considerado junto
a Platón, el padre de la filosofía
occidental. Sus ideas han
ejercido una enorme influencia
sobre la historia intelectual
de Occidente por más de dos
milenios
Aristóteles
usó
la
palabra economía para referirse
a la administración de la casa y
el hogar. Para referirse a
problemas que nosotros
consideramos
económicos,
Aristóteles utilizó la palabra
griega "crematística". Sin
analizar
los
problemas
económicos en detalle ni
estudiar las relaciones entre
variables o fenómenos, sí que
abordó temas tales como el
valor, el dinero y el interés.
7
Aristóteles
le
da
tres
características
propias
al Dinero, las que son usadas
hasta la actualidad:
• Dinero es una unidad de
cuenta (sirve para saber
cuáles cosas son más caras
que otras);
• Medio de cambio (sirve, por
ejemplo, para evitar tener
que cambiar cien zapatos por
una vaca), y
• Reserva de valor (sirve para
acumular
Riqueza
en
el Tiempo).
Si Bien este filósofo legitimó el
uso del Dinero, su préstamo
con Interés lo consideró
antinatural.
El dinero es estéril, por lo que
no se puede crear Dinero a
partir de dinero. Esta práctica,
según
el
Aristóteles
es
equivalente a intentar obtener
una Ganancia que es ilegítima.
Es tal la importancia de este
planteamiento que, siglos más
tarde,
Santo
Tomás
de Aquino lo hizo suyo, y de
ahí en adelante la iglesia
Católica, la cual rechazó el
préstamo
de Dinero con Interés hasta el
siglo
XIX.
Esto
permite
explicar, además, que hayan
sido principalmente los judíos
quienes se dedicaron a la
actividad bancaria.