es una parte de la microeconomía que
aborda las conductas y las dinámicas desde el punto de vista empresarial y de
producción, como la preferencia y demanda de los consumidores en función a
un producto o servicio específico.
Las 4 características principales de la teoría del productor
1- Costos de oportunidad
Uno de los primeros escenarios que se evalúa desde la teoría del productor son
los costos de oportunidad, los cuales se definen como el estudio de los precios y
costes de los factores necesarios para la fabricación y obtención del producto
finalizado.
2- Funciones de producción
El sistema de producción de un bien es visto como una cadena mediante la cual
existe una entrada o input, que se refiere a los materiales e insumos necesarios
para la fabricación del producto; y una salida u output, que sería el producto
finalizado.
3- Maximización del beneficio
La búsqueda constante de una empresa activa en el mercado siempre será la de
maximizar sus beneficios con relación a su capacidad de producción.
4- Curvas de costos
La curva de costos es la evaluación de los costos tanto fijos como variables que
tienen los inputs o funciones productivas de entrada en todo proceso de
producción.