Comunismo
El comunismo es un sistema social,
así como también un modo de
organización
socioeconómica,
caracterizado por la propiedad en
común de los medios de producción,
la ausencia de propiedad privada en
los medios de producción y la
inexistencia de clases sociales y de
un Estado.123
El comunismo como proyecto de
socialización de los medios de
producción surgió en el siglo XVI bajo
la forma de diversas utopías basadas
en el colectivismo agrario. Las más
conocidas fueron la obra Utopía de
Tomás
Moro
y
la
ideología
revolucionaria babuino que derivó del
movimiento jacobino de la Revolución
francesa. El ideario comunista se
convirtió a comienzos del siglo XIX en
un complejo proyecto económico
industrial gracias a las diferentes
corrientes del llamado socialismo
utópico, del anarco comunismo y las
ramas
obreras
del
comunismo
cristiano.
El
actualmente
más
conocido de estos movimientos fue el
que
adoptó
la
escuela
del
denominado socialismo científico de
los pensadores alemanes Karl Marx y
Friedrich Engels, bajo la cual sería
rebautizado como Liga de los
comunistas. Por la influencia de su
obra, el movimiento comunista adoptó
una interpretación revolucionaria de la
historia y la forma de partido político,
convirtiéndose
luego
en
una
organización internacional unificada
bajo la doctrina marxista.