El sistema económico es la estructura de producción, de asignación de
recursos económicos, distribución y consumo de bienes y servicios en una
economía. Un sistema de problemas económicos, tales como la escasez
mediante la asignación de recursos y productos limitados (quizás por ello la
obsesión de muchos “líderes económicos” por limitarnos constantemente el
acceso de recursos que de sin su intervención, serían abundantes para todos).
En diferentes culturas antiguas en región existentes en épocas y diversas, se
han
generado distintas tradiciones metodológicas de acuerdo con su
tradiciones ambientes y fórmulas políticas explican la creación y el papel de los
dioses que la vida diaria de los hombres y les han dado apariencia y nombre
diferente, cuando representaban a la misma fuerza o fenómeno natural. A la
manera de producir se le llama sistema político-económico y es la forma en que
un grupo organiza la producción, distribución y consumo y consumo de bienes y
servicios para satisfacer sus necesidades materiales. Sociedades antiguas,
cerrada con su contexto histórico, tuvieron diferentes sistemas económicos de
característica particulares. Lo sistemas económicos se integran con
subsistemas jurídicos, políticos y religiosos para formar entre todo el sistema
social. Esta integración la podemos apreciar en el capitalismo que tiene un
subsistema jurídico en nuestro país, de leyes que protege la libre empresa y el
libre tránsito de personas y mercancía; otro subsistema formado por las
políticas de gobierno para el fomento a las empresas pequeñas y pata el
financiamiento y la construcción de infraestructura; y uno más, formado por los
principios religiosos que promueven y reconocen la servidumbre y la humildad
como valores de obediencia.