El término ökologie fue introducido en 1869 por el alemán prusiano Ernst Haeckel
en su trabajo Morfología general de los organismos (Generelle Morphologie der
Organismen); está compuesto por las palabras griegas oikos (casa, vivienda,
hogar) y logos (estudio o tratado), por ello ecología significa «el estudio del
hogar».
,
• Margalef, Ramón
• González Bernáldez,
Fernando
• Odum, Eugene P.
• Miguel Ángel de Quevedo
En un principio, Haeckel entendía por ecología a la ciencia que estudia las
relaciones de los seres vivos con su ambiente, pero más tarde amplió esta
definición al estudio de las características del medio, que también incluye el
transporte de materia y energía y su transformación por las comunidades
biológicas.
Aristóteles, además de filósofo, fue un biólogo y naturalista
de gran talla. Baste citar sus libros sobre la vida y
costumbres de los peces, fruto de sus diálogos con
pescadores, y sus largas horas de observación personal.
El
papel
de
los
precursores
del
evolucionismo
es
asimismo
fundamental,
porque intuían que no
había ningún tipo de pre
determinismo en la gran
variedad
de
especies
vivientes existentes, sino
progresivas adaptaciones
ambientales.
El calor de la polémica fue
muy fecundo, porque exigió
de los transformistas que
multiplicaran
sus
observaciones
para
justificar las nuevas teorías
del evolucionismo.
4