Revista Dracma Septiembre | Page 22

Norteamérica Dracma Septiembre 2014 USA: Situación Económica Agosto 2014 De acuerdo al segundo estimado del ritmo de crecimiento económico de la economía norteamericana durante el segundo trimestre de 2014, preparado por el Consejo de Asesores Económicos de Estados Unidos1, la economía creció a un ritmo anualizado de 4.2%, superior al ritmo de 4% estimado en el primer informe. En el primer trimestre la economía se contrajo a un ritmo de -2.1%. E l incremento real del PIB durante el segundo trimestre se debió a aumentos en el nivel de consumo de las personas (C), en las inversiones privadas en Inventarios y en inversiones fijas no residenciales (I), en exportaciones (X), en aumentos en los gastos de gobiernos estatales y municipales (G). Las importaciones (M) que reducen el cálculo del PIB2 aumentaron. El aumento del ritmo de crecimiento del PIB en el trimestre de la primavera (Abril-Junio) refleja entonces mejoras en exportaciones, inversiones en inventarios, una aceleración en los niveles de consumo así como inversiones en construcciones no residenciales y aumentos en el nivel de gastos gubernamental. Estas cifras comprenden una base de datos más amplia de análisis que la utilizada en el primer informe y refleja que la situación económica efectivamente es hacia el alza presentando un cuadro de expansión económica claro y consistente. El nivel de consumo de las personas aumentó 2.5% en términos reales en el segundo trimestre, comparado con un aumento de 1.2% en el primer trimestre. El consumo de bienes duraderos aumentó 14.3%, comparado con un aumento de 3.2% en el primer trimestre. El aumento en consumo de bienes no duraderos fue de 1.9% en el segundo trimestre, sin presentar cambios en el primero, y los servicios aumentaron 0.8% en comparación con 1.3% en el primer trimestre. Las Inversiones en construcciones fijas no residenciales aumentaron 8.4% durante el segundo trimestre, comparado con un aumento de 1.6% durante el primer trimestre. Las inversiones en estructuras no residenciales aumentaron en 9.4%, comparadas con un aumento de 2.9%. Las inversiones en equipos y maquinarias aumentaron en 10.7%, en contraste con una contracción del -1%. Las inversiones en propiedades intelectuales aumentaron en 4.4% en comparación con 4.6%. Y finalmente las inversiones fijas residenciales aumentaron 7.2%, en contraste con una contracción del -5.3%. Las exportaciones de bienes y servicios aumentaron 10.1% en el segundo trimestre, en contraste con 9.2% en el primero; las importaciones de bienes y servicios por otra parte aumentaron en 11% comparado con un aumento de 2.2% en el primero. En lo referente al gasto público los gastos de consumo e inversiones brutas disminuyeron en 0.9% en el segundo trimestre, en comparación con una disminución de 0.1% en el primer trimestre. Los gastos de defensa aumentaron en 0.9% en contraste con una disminución de 4% en el primer trimestre. El gasto de consumo de las municip