59 L A V O Z D E A L C O N É T A R
PODCAST CON MUCHA HISTORIA
POR JUAN JOSÉ JIMÉNEZ GARCÍA
Una realidad cada vez más utilizada por los oyentes es el seguimiento de determinados contenidos digitales a través de diferentes medios tecnológicos , la facilidad de uso , la posibilidad de temporizar los contenidos en determinados momentos del día , la renovación o actualización de de los mismos , han hecho de los podcast una herramienta cultural de primer orden si tenemos en cuenta lo anterior y la gran diversidad de temas tratados : política , música , noticias , educación , actividades de ocio … Técnicamente , un podcast es una publicación digital periódica en audio o vídeo que se puede descargar de internet . Sencillamente se trata de un programa de radio personalizable y descargable que puede montarse en una web o blog , incluso en plataformas tan populares como iTunes , Spotify , SoundCloud o Ivoox , entre otras . En cuanto al podcast de audio , en su realización , intervienen elementos muy parecidos a la generación de programas de radio , y al igual que ésta , se pueden emitir en directo mediante streaming o subirlos a las plataformas con posterioridad , según el día programado de emisión al público . De hecho hay muchas emisoras de radio que tienen sus programas subidos en plataformas creadas a tal efecto .
Toma del lenguaje de la radio sus cuatro elementos : la música , la voz , los efectos sonoros y el silencio ; también toda la terminología en la realización técnica de estos cuatro elementos . El podcast está normalmente dirigido por un presentador , distintos colaboradores y entrevistados , que , durante un periodo de tiempo , exponen y desarrollan una temática concreta para formar diferentes episodios que discurren sobre esa o varias materias . De esta forma resulta una herramienta novedosa desde un punto de vista didáctico con los que podemos trabajar diferentes competencias como son : el desarrollo del sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor ( capacidad de análisis , planificación , organización y gestión ; saber comunicar , presentar , representar ); aprender a aprender ( conocimiento de la materia ); competencia digital ( usar y procesar información , utilizar recursos tecnológicos ); competencia sociales y cívicas ( participar de manera constructiva ); conciencias y expresiones culturales ( desarrollar la iniciativa , la imaginación y la creatividad ).
H I S T O R I A