Revista Digital de Estudiantes Revista Digital de Estudiantes, Vol.3, (1) 2022(cl | Page 8

Revista Digital Estudiantil

No . 1 ( 2022 )

¿ Por qué estudiar Hotelería ? Parra Venecia ; Florido Mairy ;

Resumen : Este documento es realizado con el objetivo de informar sobre la carrera de hotelería promocionando la experiencia que se obtiene a través de esta .
Palabras clave : La hotelería un éxito en aprendizaje .
Abstract : This document is made with the objective of informing about the hotel career , promoting the experience that is obtained through it .
Keywords : Hospitality a success in learning .
I .
INTRODUCCIÓN La globalización económica , los avances en tecnología , medios de comunicación permiten la disponibilidad de generar recursos y tiempo libre se han originado tendencias creciente a la actividad turística a nivel mundial , ha presentado un importante crecimiento de la estructura y los servicios turísticos en diferentes países , ha generado una fuerte competencia entre los destinos turísticos .
La práctica de la administración hotelera es aquello que nos permite conocer el campo laboral , orígenes y transcendencias en su área de trabajo un egresado a esta carrera debe tener claro que su ética será su mejor herramienta al momento de solicitar y mantener un trabajo . El tener conocimiento del turismo y su formación operativa permite desenvolverse mejor en un campo laboral .
II La hotelería como una forma de vida :
La hotelería nos ayuda a fórmanos de distintas maneras preparándonos en la ampliación de conocimientos sobre el mundo y su manera de socializar dándonos la comprensión y experiencia en cómo debemos ser dependiendo del lugar o la situación a lo largo de esta carrera , muchas personas van encontrando su verdadera profesión y personalizada ya que es sumamente completa y nos permite experimentar . la hoteleria en Venezuela
Venezuela a pesar de que no es un pais desarrollado en su totalidad lleva 60 años construyendo el termino de hotelería trabajando fuertemente a traves de su organización , prosecución y dinámica , se ha ajustado permanentemente a las transformaciones económicas , sociales , culturales y políticas ; especialmente a partir de la década de los años treinta , con la inclusion