Revista Digital Estudiantil - HELAV
estrellas en destinos con cielos despejados , hasta observación de los astros por medio de telescopios y observatorios de renombre con la explicación de guías especializados que brindan este tipo de recorridos , y no sólo eso ya que también se incluyen actividades como el acampar , visita a museos de astronomía o planetarios y actividades lúdicas o proyecciones con temáticas astronómicas .
III CARACTERISTICAS :
Si bien este tipo de turismo esta cobrando cada vez mÁs fuerza , es oportuno decir que se puede clasificar tanto dentro del turismo científico así como dentro del turismo alternativo . Sin embargo , para poder promocionar a un destino dentro del turismo astronómico , es necesario contar con :
1 . Una estratégica de ubicación geográfica donde haya cielos nocturnos despejados ,
2 . Baja contaminación lumínica , A 3 . Una estructura turística necesaria ,
4 . Guías especializados de tal conocimiento científico .
5 . Por supuesto los servicios básicos para la estancia del turista . Además de aprovechar todos los fenómenos que se puedan observar en el lugar de acuerdo al calendario astronómico y realizar eventos para tal fin .
Realizar este tipo de turismo trae beneficios ambientales , tales como acudir a lugares con casi nula contaminación y beneficios económicos que se van destinados tanto para la comunidad local como para el negocio turístico .
IV DESTINOS ASTRONÓMICOS :
Península de Iveragh , Irlanda La Asociación Internacional de los Cielos Oscuros ( la IDA , por sus siglas en inglés ), declaró la esta zona como la reserva astronómica , la Kerry Dark-Sky Reserve . La zona está recorrida por el famoso Anillo de Kerry ( una mítica ruta turística ), a lo que se suma su importancia astronómica .
Islas Canarias , España El Observatorio del Roque de los Muchachos se encuentra en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente ( La Palma ), cuenta con una de las baterías de telescopios más completa del mundo y ofrece visitas guiadas durante todo el año . Por su parte , en Tenerife está instalado el telescopio solar GREGOR , el más grande de Europa con una apertura de 1,5 m . Exactamente está situado en el Observatorio del Parque Nacional del Teide .
estrellas portugal Gran Lago Alqueva , Portugal Situado en el Alentejo es un lugar perfecto para observar estrellas , nebulosas , la Luna ... durante gran parte del año gracias a sus buenas condiciones meteorológicas . De hecho es una Reserva de Cielo Oscuro y allí se celebra la Star Party Alqueva , donde todos los eventos van enfocado a la observación astronómica .
Gran Karoo , Sudáfrica En el pequeño pueblo de Sutherland , en la meseta del Gran Karoo , han instalado el Southern African Large Telescope , un telescopio óptico con un espejo de 11 metros . El aparato permite a los científicos el estudio del espacio profundo , visualizar galaxias distantes y analizar quásares situados a millones de años luz de distancia . Fotografía : Bruno Letarte auroras boreales Islandia , paraíso de auroras boreales Sin duda son las auroras boreales las estrellas del turismo del país . Todo el mundo busca ver el show de colores que se forman en los cielos de Islandia , de ahí que se organicen cientos de salidas turísticas al mes para observarlas .
Arizona , Estados Unidos Gracias al cine todos conocemos esta preciosa región de Estados Unidos . Sin embargo pocos conocen las posibilidades astronómicas de este enclave . Lo espectacular de esta zona desértica unida a la oscuridad de sus cielos por la ausencia de contaminación lumínica la convierte en un lugar estupendo para la observación estelar .
Desierto de Atacama , Chile Es , sin duda alguna , uno de los mejores lugares del planeta donde observar el universo . Allí se encuentra el Observatorio de Paranal , perteneciente al European Southern Observatory , ESO , y donde se desarrolla el