Revista Digital Ciencia | Page 17

OBJETIVO

El objetivo es repavimentar una de las arterias principales del centro urbano de Los Ángeles. Para esto se ha utilizado un sustitutivo del betún que sirve para amalgamar el asfalto. Este material se compone normalmente de este derivado de los hidrocarburos y de piedras, grava y arena. Para reemplazarlo, los responsables del proyecto han empleado tereftalato de polietileno , un material muy empleado en las botellas de plástico de refrescos y agua.

La estrategia que se va a seguir será trocear el asfalto existente, para después arrojar el plástico y permitir que este se mezcle con los fragmentos. Así se creará la carretera de plástico con botellas recicladas. Sin la necesidad de traer asfalto nuevo, con lo que no solo se ahorran las emisiones derivadas de la creación del asfalto, también las de los camiones que lo traen. Pero es que también se evitará que vengan camiones a recoger los trozos de asfalto pulverizados, como es habitual en el proceso de repavimentación.

Construir esta carretera con botellas de plástico recicladas ahorrará 84 viajes de camiones a la ciudad de Los Ángeles. De momento se trata de un primer proyecto. Pero si las cosas salen bien es de esperar que el modelo se reproduzca.