Al conmemorar el sexagésimo aniversario de nuestra alma mater, las autoridades universitarias extendemos un saludo fraterno a toda la Comunidad Universitaria que año tras año hace historia al servicio de la educación superior, ciencia, arte y cultura, componentes que hacen que la Universidad Nacional del Centro del Perú sea reconocida como una institución educativa referente y de prestigio a nivel de la región central, el país y el mundo. Honor y gratitud a los fundadores de nuestra Universidad, grandes visionarios que con esfuerzo y esperanza crearon la Universidad Comunal del Centro y contribuyeron con la educación superior y el engrandecimiento de nuestra región y el país.
Reafirmamos nuestro compromiso como agente transformador de una sociedad justa, igualitaria e inclusiva, mediante una renovada formación académica con un enfoque integral de la investigación que aborda y soluciona los principales problemas del entorno, utilizando el conocimiento como materia prima, orientando los procesos de construcción y transmisión de conocimiento, promoviendo la innovación, emprendimiento y transferencia tecnológica en beneficio de las poblaciones vulnerables.
Hoy miramos hacia el futuro con esperanzas y asumimos nuevos desafíos para promover el desarrollo social y económico, además del cambio de nuestro país en el marco de la responsabilidad social.
Nuestra universidad, se encuentra en una de sus mejores etapas, después del Licencia-
|
miento Institucional otorgado por SUNE- DU en marzo de este año, hemos iniciado el proceso de internacionalización, lo cual se traduce en la estadía de nuestros docentes y estudiantes en universidades de Argentina, Chile, Brasil, Colombia y México, además, de Norteamérica y países Europeos, para realizar visitas académicas y de investigación, como la que realizan en estos momentos cuatro de las mejores estudiantes y un docente en la Universidad de Harvard.
Podemos decir con orgullo que esta gestión ha avanzado a pasos acelerados, siempre buscando el perfeccionamiento, que permite que cada una de las facultades encuentre el camino correcto para alcanzar sus metas, dotándolos de herramientas para mejorar la formación académica, de investigación, emprendimiento e innovación. Celebramos que hayan aprovechado estos instrumentos para lograr el prestigio colectivo, pues hoy son facultades acreditadas, con sus sistemas de gestión de calidad certificadas, como la Facultad de Ingeniería Química, Metalurgia, Economía, Ciencias Forestales y del Ambiente, Trabajo Social e Ingeniería de Sistemas, obteniendo estas dos últimas facultades, su reacreditación.
Otro reto pos-licenciamiento, es la creación e implementación del Parque Científico Tecnológico del Centro, la cual fue aprobada mediante Ley N ° 30964, convirtiéndonos en la primera universidad del Perú que cuenta con una normativa que respalda esta creación y que tiene por objetivo convertirse en un polo de desarrollo científico, tecnológico
|
e innovación que permitirá promover el desarrollo social y económico de la región Junín y el país.
Para hacer realidad ello, tenemos los componentes necesarios y sobre todo el capital humano que ha demostrado tener mucho talento para desarrollar proyectos de investigación, innovación y emprendimiento que están incluso patentándolas.
La investigación formativa es un tema prioritario en nuestra agenda, por lo que se han iniciado trabajos de investigación interdisciplinarias y en redes gracias a los convenios que se suscribió con universidades como Purdue-USA, Estadual de Campinas-Brasil, Guadalajara de México, la Universidad de Chile, Sapienza Cataluña y Valencia de España, entre otras.
Nadie puede negar el prestigio de nuestra UNCP, una universidad emblemática que ha puesto en los más altos cargos de las instituciones públicas y privadas a nuestros más destacados egresados, para quienes extiendo un sincero reconocimiento por sus competencias y cualidades que los han llevado a ocupar tan importantes cargos laborales. La reciente designación de dos egresados de nuestra universidad en los viceministerios de Electricidad e Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas nos llena de enorme satisfacción y orgullo.
Querida comunidad universitaria, existen muchas razones para sentirnos orgullosos de nuestra alma mater que hoy cumple 60 años. Está en todos que nuestra casa continúe creciendo y se consolide a nivel internacional.
|
FINANCIAMIENTO DE UN MILLÓN.- Una vez de gestión institucional y desarrollo de la investigac a más de un millón de soles para el financiamiento con la asistencia técnica de gestores, senior y juni ternacional, quienes orientarán los trabajos a la cr Tecnológico del Centro.
ISO MÉCANICA.- La gloriosa Facultad de Ingen Centro del Perú, es la PRIMERA a nivel naciona sistema de gestión para organizaciones educativa REAU VERITAS.
|