A |
lo |
largo |
de |
mi |
carrera , |
me |
he |
encontrado |
con |
personas |
que |
no |
entienden o no le dan valor al hecho |
de que una persona que ya tiene una |
carrera |
y |
un |
trabajo |
siguen |
formándose |
y |
actualizándose |
en |
diferentes conocimientos cada día . La |
realidad del mercado es que exige ser |
cada |
vez |
más |
competitivo , |
más |
dinámico , más rápido , no solo para |
conservar un puesto de trabajo sino |
para |
ser |
personas |
claves |
en |
las |
organizaciones |
para |
las |
que |
trabajamos . |
|
|
|
No debemos olvidar que hoy en día vivimos en un mercado donde los jóvenes son la nueva sangre , vienen con un nuevo chip y están liderando en diferentes áreas y sectores , están preparados para hablar incluso varios idiomas , tienen full acceso a diferente tipo de información y saben cómo obtenerla . Adicional a la globalización que nos trae profesionales con amplia experiencia y habilidades , que compiten también en nuestros mercados . Haz pensado en :
¿ Qué tan rentable eres para una organización ? ¿ Qué valores estas aportando a tu empresa más allá de llenar una posición ?
¿ Eres un recurso en obsolescencia ?
o importante es estar consciente que podemos ser prescindible por otros profesionales quizás mejor preparados y ni hablar más si además si cuestan menos . La recomendación es seguir evolucionando y formándonos en algo
nuevo .
Les probable pensar que no todo el mundo tiene la accesibilidad para hacer una maestría , postgrado , diplomado u otro ; pero hoy día también hay infinidad de cursos gratuitos y recursos disponibles , en los que uno puede inscribirse y aprender .
Siempre hay opciones de asistir a conferencias , entrar a formar parte de un grupo de Networking etc . Lo importante es estar rodeado de conocimiento , absorberlo y practicarlo , no dejar de ser competitivo . En cualquier caso , hay que tener en mente que la diferencia la marcas tú y la diferencia entre un profesional y otro es lo que saben lograr y como lo ponen en práctica .